Previo a visita de Claudia Sheinbaum, estudiantes de la UPP logran suspensión del rector

Las protestas, que iniciaron el miércoles con un paro de actividades, continuaron este viernes con una marcha desde la Zona Plateada hasta la nueva Clínica de Medicina Familiar con Especialidades del ISSSTE, donde la mandataria federal encabezará la inauguración del inmueble.

Pachuca, Hidalgo. – En la víspera de la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y tras días de manifestaciones y bloqueos viales, estudiantes de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) lograron la suspensión temporal del rector Francisco Marroquín Gutiérrez.

Las protestas, que iniciaron el miércoles con un paro de actividades, continuaron este viernes con una marcha desde la Zona Plateada hasta la nueva Clínica de Medicina Familiar con Especialidades del ISSSTE, donde la mandataria federal encabezará la inauguración del inmueble.

La movilización ha buscado presionar a las autoridades para atender denuncias de irregularidades en la administración de la universidad, así como problemas de infraestructura, seguridad y transparencia en el manejo de recursos.

Confirman suspensión del rector

Rodrigo Durán, subdelegado de la Secretaría de Gobernación federal, confirmó en entrevista que se aplicará una medida precautoria para separar temporalmente a Francisco Marroquín Gutiérrez de la rectoría mientras se revisan las denuncias en su contra.

“El planteamiento es que se suspenda de sus funciones al rector de la UPP durante este fin de semana y el lunes, para poder determinar qué irregularidades existen en su gestión”, explicó Durán.

Además, aseguró que la Secretaría de Gobernación Federal está interesada en coadyuvar en la solución del conflicto, dado el incremento en las manifestaciones estudiantiles.

“No descalificamos las protestas, las consideramos legítimas, pero también es importante que se garantice un proceso justo. Mientras se investiga, el rector deberá mantenerse separado del cargo”, señaló.

Exigen atención integral a la UPP

Si bien la suspensión de Francisco Marroquín representa un avance para los manifestantes, los estudiantes han dejado claro que su movimiento no se limita a la remoción del rector. Sus demandas incluyen mejoras en la infraestructura, drenaje y sanitarios adecuados, mayor seguridad vial, incremento en becas, apoyo deportivo y transparencia en el manejo de recursos.

Al respecto, Durán afirmó que es fundamental que las autoridades no sólo atiendan las acusaciones contra el rector, sino que también pongan atención en las condiciones generales de la universidad.

“No sé en qué condiciones esté la institución, si está abandonada o si no se le asigna el presupuesto que merece. Pero creo que parte del ejercicio de diálogo con los jóvenes es no sólo determinar si el rector es responsable, sino también focalizar la atención en la universidad”, indicó.

Próxima reunión con autoridades

Para el próximo martes, se ha planteado una reunión con autoridades estatales y federales con el objetivo de atender las demandas estudiantiles. Según Durán, el papel de la Secretaría de Gobernación será acompañar y gestionar para que el encuentro sea productivo.

“Esta mañana, el titular de la SEGOB en Hidalgo, el profesor Luciano Cornejo, me instruyó para acercarme a los estudiantes y gestionar que la reunión del martes sea exitosa y con la presencia de todas las autoridades necesarias para tomar decisiones efectivas”, dijo.

Los estudiantes señalaron que la presencia de diversas autoridades este viernes responde al interés de evitar que la manifestación afecte la inauguración que encabezará Claudia Sheinbaum. No obstante, el subdelegado de Gobernación descartó que el motivo de la movilización gubernamental sea solo la visita presidencial.

“No creo que estemos aquí solo por la visita de la presidenta. Nuestro trabajo es estar atentos a cualquier tipo de inconformidad social. Además, la propia mandataria ha dicho que es respetuosa del derecho a la libre manifestación”, concluyó Durán.

La protesta continúa en las inmediaciones de la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades del ISSSTE, mientras los estudiantes esperan tener contacto con la presidenta Sheinbaum Pardo para hacerle llegar sus inconformidades.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,