La Dirección de Turismo de Tulancingo prevé una importante afluencia de visitantes en la próxima Expo Feria 2024 y la celebración tradicional en honor a la Virgen de los Ángeles. En este sentido, la dependencia emprenderá acciones para incentivar que más visitantes vivan la experiencia de conocer el municipio en una de sus mejores facetas: la festiva.
Yolanda Vera Melo, titular del área, comentó que, si bien el comercio y el turismo religioso encabezan los motivos de llegada a la ciudad, también hay otros rubros como el gastronómico y el cultural, en los que la demarcación es referente en muchas partes del país.
La funcionaria indicó que, entre las múltiples ventajas de las herramientas digitales, está el que cualquier cibernauta del mundo puede obtener información de la ciudad con sólo un clic.
Tras la etapa de pandemia, el turismo evolucionó y, en el caso de Tulancingo, los visitantes buscan lugares con todo lo necesario para una estancia placentera por varios días y contacto con la naturaleza.
La ocupación hotelera se nutre principalmente del arribo de expositores, ferieros y ganaderos, lo que sumado a la llegada de visitantes favorece una importante derrama económica.
Vera Melo anticipó que, como en años anteriores, la alcaldía prepara lo necesario para que los visitantes se sientan en casa. Para ello, se trabaja desde diversas líneas como la capacitación previa a prestadores de servicios turísticos, así como a sectores de primer contacto, entre ellos, agentes de movilidad para que apoyen al visitante a ubicar y llegar con facilidad a sitios de interés.
El periodo de feria representa una de las temporadas más altas en afluencia turística a la ciudad y, con la información de referencia de otros años, se diseña un plan orientado a un saldo exitoso tanto para los sectores que viven del turismo como para otras unidades económicas que también forman parte de la cadena productiva.