Prevé Menchaca visita de Sheinbaum a Tula por tren México–Querétaro

Julio Menchaca anticipó una posible visita de Claudia Sheinbaum a Hidalgo en este mes para dar seguimiento al proyecto del Tren México–Querétaro. Afirmó que se tomará en cuenta a las comunidades por donde pasará el tren y se utilizará mano de obra local, con apoyo de la Secretaría del Trabajo.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, prevé que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visite nuevamente la entidad durante este mes para supervisar el inicio de los trabajos de construcción del tren México–Querétaro, el cual contará con una estación que se asentará en el municipio de Tula.

Recordó que fue la propia mandataria quien, al salir de una reunión, le comentó que tenía buenas noticias para el estado. En este sentido, refirió que el avance es significativo y que la visita podría darse en próximos días.

“Tal y como lo ha estado anunciando la presidenta, están muy avanzados y todavía no se acaba abril. Yo pienso que ella va a hacer una visita particular para supervisar los trabajos”, mencionó.

En entrevista con medios de comunicación durante las Rutas de la Transformación en Atitalaquia de este lunes, Menchaca Salazar aseguró que, para la construcción de este proyecto, se pondrán en marcha medidas solidarias con las comunidades por donde atravesará la vía, con el objetivo de evitar afectaciones a parcelas o predios. Afirmó que estas grandes obras deben estar acompañados de beneficios tangibles para los habitantes de las zonas involucradas.

Adelantó que, aunque las obras estarán a cargo del gobierno federal y del estado de Querétaro, para la construcción del tramo que corresponde a Hidalgo se empleará mano de obra local. La vinculación se realizará a través de la Secretaría del Trabajo y la convocatoria será difundida en medios de comunicación.

Agregó que la oferta no sólo será para trabajadores, sino también para proveedores.

Finalmente, indicó que hasta el momento no se han presentado conflictos en ejidos o predios por la construcción del ferrocarril. No obstante, reconoció que podrían surgir en el futuro, aunque confió en la experiencia de los ingenieros militares en materia de negociación, así como en el respaldo de los gobiernos involucrados, a quienes se les ha solicitado atender las preocupaciones de la población.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,