Presentan iniciativa para desaparecer el Instituto de Transparencia de Hidalgo

La iniciativa, impulsada por el diputado Andrés Velázquez Vázquez, sostiene que la falta de compromiso de los organismos garantes del derecho al acceso a la información ha debilitado la confianza en el ejercicio público.

La iniciativa para la extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (Itaih) fue presentada este miércoles en el Congreso local.

 

El diputado de Morena, Andrés Velázquez Vázquez, puso a consideración la propuesta, argumentando que es necesario garantizar el uso eficiente y justo de los recursos públicos.

 

En sus argumentos para la desaparición, manifestó que, ante la falta de compromiso y responsabilidad de los organismos garantes del derecho al acceso a la información, se ha debilitado la confianza y la legitimidad del ejercicio público, y que las instituciones se han distanciado del pueblo.

 

La modificación que propone reformar el artículo 4 Bis (párrafos tercero, cuarto y quinto, fracciones II, III y IV), el artículo 26 (párrafo IV) y el artículo 152 (fracción I) incorpora la fracción V y un párrafo segundo a la fracción II del artículo 4 Bis. Además, se derogarán el párrafo segundo, tercero y cuarto del artículo 4 Bis y la fracción VIII Bis del artículo 56 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en la cual se detalla la designación de los consejeros del Itaih. De aprobarse en el pleno, la iniciativa necesitará el aval de al menos 43 ayuntamientos.

 

En entrevista, Velázquez Vázquez reiteró que las funciones del instituto, como la protección y el cumplimiento de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, serán absorbidas por la Contraloría estatal.

 

Asimismo, afirmó que los 31 trabajadores con los que actualmente cuenta el organismo integrarán este nuevo espacio que dependerá del Poder Ejecutivo local.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,