Construyen Plan 2024–2027 más de 2 mil 500 pachuqueños

El documento se estructura en cuatro ejes estratégicos: instituciones transparentes, desarrollo social incluyente, crecimiento económico sostenible y desarrollo ambiental. Destaca la futura transformación del Centro de Atención Veterinaria en un hospital para mascotas.

El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, presentó este jueves el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, el cual fue integrado por más de 2 mil 500 voces que participaron en diversas mesas de trabajo y que tuvieron eco en la respuesta de habitantes de las colonias y barrios de la capital.

Este documento, indicó el edil, está dividido en cuatro ejes, los cuales tocan cada uno de los rubros en los que se trabajará. El primero de ellos, Pachuca con instituciones sólidas y transparentes, busca agilizar los trámites administrativos a través de la modernización de los diversos sistemas, para dar claridad y certeza sobre el buen uso de los recursos públicos.

El segundo es Pachuca con desarrollo social, urbano e incluyente, en el que se coloca en el centro de las decisiones al ciudadano para crear condiciones de bienestar social en diversos aspectos, de tal manera que en el Ayuntamiento encuentren el acompañamiento para denunciar y luchar contra los diferentes tipos de violencia, así como generar una mejor infraestructura urbana que dé paso a la inclusión, entre otras medidas.

El tercero es de desarrollo económico sostenible, el cual, aseveró, es de los más importantes y a través del cual se buscará la atracción de inversiones, generando la confianza en los inversionistas, pero sin perder la identidad de la ciudad. De igual manera, se pretende abatir vicios y rezagos en el impulso del comercio formal e informal para, de esta manera, generar las oportunidades necesarias para que los pachuqueños puedan salir adelante.

El cuarto se refiere al desarrollo ambiental sostenible, en el cual anunció que el Centro de Atención Integral Veterinario Municipal se convertirá en un nuevo hospital veterinario que brindará atención médica de calidad para perros y gatos a costos sumamente accesibles, pues sólo se cobrarán las cuotas de recuperación.

Indicó que el proyecto aún se encuentra en desarrollo, por lo que no se ha definido el monto de inversión requerido. No obstante, adelantó que los recursos provendrán de las eficiencias presupuestarias que se generen, y destacó que ha gestionado apoyos con distintos sectores, los cuales han mostrado disposición para sumarse a la materialización de este espacio.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,