Dos aspirantes a obtener una candidatura independiente quedarían fuera de la contienda electoral en marcha debido a que fueron denegadas las prórrogas que solicitaron para ampliar el plazo de presentación de firmas que avalen el apoyo ciudadano que acompaña su intención de participar.
Los requerimientos de ampliación de plazo, que fueron rechazados por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) durante la sesión de este lunes, fueron presentados por Jennifer Massiel Escorcia Ramírez, aspirante a una diputación local por el Distrito 18 de Tepeapulco, y por Madai Espinosa Acosta, quien busca ser presidenta municipal de Mineral de la Reforma.
La petición planteada por ambas interesadas tenía como objeto extender 17 días el periodo para la entrega del requisito de apoyo ciudadano, cuyo plazo venció el 19 de febrero. Este requerimiento comprende la recabación a favor de su candidatura a través de una aplicación móvil.
En este sentido, la consejera presidenta, María Magdalena González Escalona, recordó que los aspirantes deben compilar una cantidad de firmas equivalentes al 3 por ciento de la lista nominal de cada distrito o municipio por el que pretenden contender.
La interesada en una diputación argumentó la necesidad de llevar a cabo una revisión del funcionamiento del sistema informático para la captación de las firmas, ya que presentaba fallas evidentes. En este mismo sentido se pronunció la aspirante a alcaldesa.
Espinosa Acosta también explicó en su requerimiento que contrajo Covid-19, por lo que quedó imposibilitada algunos días para acudir a buscar el apoyo de la ciudadanía.
No obstante, las prórrogas fueron negadas bajo el argumento de que no se exhibieron pruebas que pudieran sustentar las fallas en la aplicación digital, además de que estos oficios idénticos se presentaron a destiempo.
Derivado de lo anterior y al no cumplir con uno de los requisitos, ambas aspirantes, de momento, quedan imposibilitadas para continuar en la búsqueda de una candidatura independiente, aunque pueden apelar esta resolución tomada por el Consejo, subrayó González Escalona.