Las diputadas Tania Meza Escorza y Diana Rangel Zúñiga presentaron una iniciativa para establecer en la Constitución Política del Estado de Hidalgo que, por trabajo igual, corresponderá una remuneración igual entre hombres y mujeres.
La propuesta contempla que las leyes establezcan mecanismos para reducir y erradicar la brecha salarial de género.
Además, busca homologar la carta magna local en materia de igualdad sustantiva, reconociendo que toda persona tiene derecho a una vida libre de violencia, y que el Estado debe reforzar las protecciones para mujeres, adolescentes y menores de edad.
También busca que las instituciones de seguridad pública se rijan por el principio de perspectiva de género y que los nombramientos de titulares en la administración pública observen el criterio de paridad de género.
La reforma sugiere modificar el tercer y cuarto párrafo del artículo 5, el primer y segundo párrafo del artículo 87 Bis, el primer párrafo, el apartado A y su fracción IV del artículo 92, así como el primer párrafo del artículo 157.
Además, se plantea añadir un segundo párrafo al artículo 87 Bis, el apartado D y un segundo párrafo al artículo 157 de la norma.