Perforará CAASIM seis pozos en mancha urbana de Pachuca

«Es la primera vez que vamos a perforar pozos dentro de la ciudad”, dijo el director de la CAASIM.

Para atender a 98 colonias de la zona metropolitana de Pachuca, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) perforará seis pozos dentro de la marcha urbana y que se ubicarán en Colosio, Juan C. Doria, La Providencia, y las localidades de Matilde y Téllez.

Juan Evel Chávez Trovamala, titular de la CAASIM, anunció que se autorizó la perforación en la zona metropolitana y los seis pozos, junto con otras 37 acciones, contarán con un presupuesto de 282 millones de pesos.

«Es la primera vez que vamos a perforar pozos dentro de la ciudad. Se perforará uno en Colosio (a un costado del fraccionamiento Arboledas Santa Elena), otro para el C. Doria», explicó el directivo, quien añadió que para dotar de agua en áreas como Campestre Villas del Álamo se contará con un pozo en Providencia que también resolverá en esa zona.

Además, se abrirá uno más en Téllez y otro en Matilde, estos últimos en zonas donde los fraccionamientos se diversificaron, pero que no cuentan con suficiente agua potable.

PIPEROS DE AGUA SERÁN IDENTIFICADOS CON RECONOCIMIENTO FACIAL

Se destacó que esta es la primera etapa de la transformación y modernización de CAASIM, que al llegar una nueva administración estatal se está realizando en este organismo operador del agua, que considera a todos los municipios conurbados de Pachuca.

En este nuevo esquema, Juan Evel Chávez informó que a partir los próximos días las pipas dedicadas a la venta de agua potable estarán normadas y contarán con un registro único, a través de un sistema de tarjetas y reconocimiento facial, para que sólo los autorizados puedan cargar.

“El abasto de pipas se daba de manera desmedida y sin control, se daba a quien quería y había mercado negro de las pipas, pero con el nuevo sistema solo cargarán las autorizadas”.

El funcionario acotó que únicamente se dotará de los litros especificados, pues no se desperdiciarán litros, porque ante se dejaban correr el agua y se derramaba.

Desde el año pasado se vivieron diversas manifestaciones por el tema del desbasto del suministro en la zona metropolitana de Pachuca, y los bloqueos por parte de pobladores se dieron en avenidas como Colosio, Santa Catarina, Ramón G. Bonfil, Del Minero, carretera federal México-Pachuca, entre otros.