Pachuca: Pese a protestas, avanza proyecto para instalación de nuevo relleno sanitario

En cuanto a la incertidumbre que enfrentan los pepenadores y demás trabajadores de El Huixmí debido a la pérdida de sus empleos, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, mencionó que este es un tema que afecta principalmente a los ejidatarios.

El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, informó que se reunirá con la secretaria de Medio Ambiente de Hidalgo, Mónica Mixtega Trejo, para tratar lo relacionado con la instalación de un nuevo relleno sanitario metropolitano. Esto se debe a la necesidad de encontrar una nueva ubicación tras el inminente cierre de El Huixmí en diciembre próximo.

Estas declaraciones se dan en el contexto de la protesta realizada este lunes por pepenadores y vecinos, quienes se oponen al cierre del basurero. Además, comentó que sostuvo una reunión con el comisariado, durante la cual le expresaron su molestia por las declaraciones emitidas por la funcionaria estatal.

En cuanto a la posibilidad de cambiar el uso de suelo para extender el vertedero algunas hectáreas y así ampliar su vida útil, el edil comentó que es un tema complicado, ya que se requiere realizar estudios y un proceso que llevaría al menos seis meses. Por lo tanto, no habría tiempo suficiente para tenerlo listo para el último mes del año.

Respecto a la incertidumbre que enfrentan los pepenadores y demás trabajadores de El Huixmí debido a la pérdida de sus empleos, Reyes Hernández mencionó que este es un tema que afecta principalmente a los ejidatarios, quienes dejarán de percibir la renta por sus predios, lo que explica su molestia. En tanto, los recicladores tendrán que adaptarse a otro depósito para continuar con su labor.

Recalcó que, a pesar de que se tenga la mejor voluntad para que no pierdan su trabajo, es inminente la necesidad de otro basurero. Aunque reiteró que la última palabra la tiene la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo.

En relación a este mismo tema, el alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo, informó que 16 camiones se encuentran detenidos, ya que hoy, al estar cerrado el depósito, no pudieron descargar, lo que ha provocado una fuerte afectación a la población.

Derivado de lo anterior, ha propuesto la rehabilitación del vertedero municipal para poner en operación un centro de transferencia, así como el establecimiento de un relleno en un predio de esta demarcación.

Con respecto al primer espacio, señaló que atendería exclusivamente al municipio que preside, ya que no cuenta con la capacidad necesaria para albergar a otros.

Agregó que ya se están afinando los detalles de los permisos para la reactivación, ya que hay maquinaria en el sitio. Asimismo, se está investigando la propiedad del espacio, que aparentemente pertenece a Gobierno del estado. En caso de ser así, se solicitará que sea otorgado en comodato para poder invertir, reparar el equipo y ponerlo a trabajar de inmediato.

Aclaró que se trata de un proyecto individual; sin embargo, también se utilizará el depósito metropolitano que se está gestionando, ya que esta alternativa no resuelve completamente el problema de los desechos sólidos.

En cuanto a los incendios ocurridos en el antiguo basurero municipal, indicó que aún no hay avances en la investigación. Sólo se sabe que los dos sucesos fueron provocados, por lo que las indagatorias continúan.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,