Pagos en exceso de hasta un 80 por ciento, obras inexistentes y colocación de material no contemplado fueron algunas de las irregularidades que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en 2023 durante la construcción de la carretera Real del Monte-Entronque Huasca.
Según el resultado de la auditoría de cumplimiento financiero realizada al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se identificaron diversos hallazgos en esta obra que inició en enero de 2023.
El informe ejecutivo de la Cuenta Pública 2023, publicado este 20 de febrero, detalla que el proyecto contó con un presupuesto de 2 mil 169.4 millones de pesos, destinados a la construcción de dos entronques a desnivel, seis viaductos, tres túneles y dos pasos inferiores vehiculares.
La muestra auditada fue de 2 mil 049.5 millones de pesos, equivalente al 94.5 por ciento del monto total. Los resultados de la fiscalización se detallan sobre el tramo que debía estar listo en marzo del 2024 y que finalmente será inaugurado a finales de febrero de 2025.
Durante la construcción de esta carretera se registraron tres accidentes que dejaron un saldo de nueve trabajadores fallecidos. Esta situación, sumada a la complejidad orográfica de la zona, provocó un retraso de casi 11 meses en la obra, informó el Gobierno federal.
Entre las irregularidades detectadas destaca el pago en exceso por 86.4 millones de pesos en conceptos como cemento, metales y excavaciones, según una sumatoria que hizo Effetá.
De ese monto, 18.7 millones de pesos correspondieron a 15 conceptos pagados con sobrecostos de entre 64 y 80 por ciento. Además, se documentó un gasto injustificado de 16.7 millones de pesos en base y carpeta asfáltica, trabajos que no fueron encontrados durante la verificación física.
También se detectó un gasto de 2 millones de pesos por el uso de «calhidra» y materiales pétreos cementantes, cuya aplicación no era necesaria, entre otras anomalías que comprometen la transparencia y calidad de la obra.