Con la llegada de las Rutas de la Transformación al municipio de Acaxochitlán, se han destinado más de 98 millones 631 mil pesos en obras y programas de apoyo, informó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca.
Entre las obras finalizadas destacan la pavimentación hidráulica del acceso principal a la comunidad de Paredones, la segunda etapa de rehabilitación del Centro Gerontológico y pavimentaciones en localidades como Coyametepec, Santa Catarina, Santa Ana Tzacuala, San Pedro, Barrio San Javier Zacacuautla y Barrio El Mirador.
También se llevaron a cabo la construcción de dos cuartos dormitorio, la pavimentación con guarniciones, banquetas y un muro de mampostería en la calle Manuel Fernando Soto.
Actualmente está en proceso la pavimentación del camino San Miguel del Resgate a Santa Ana Tzacuala, además de la reconstrucción de la carretera estatal San Pedro Tlachichilco-Honey y de la carretera Acaxochitlán-Tlamimilolpa-La Mesa-Cuautepec. Otro de los proyectos en marcha es la terminación del sistema de agua potable en Santiago Tepepa.
Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, detalló que Acaxochitlán ha recibido 15 obras en espacios públicos, infraestructura carretera, vialidades urbanas e infraestructura hídrica.
Impulso al medio ambiente y economía local
Como parte del programa “Reforestar para Transformar” se donaron 9 mil 711 árboles, de los cuales más de mil 100 serán plantados en Acaxochitlán. La secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Mónica Patricia Mixtega Trejo, explicó que esta iniciativa busca restaurar áreas afectadas por incendios forestales y plagas.
En el ámbito económico, se entregaron cinco apoyos de los programas Impulso Nafin+Hidalgo e Hidalgo con Potencial, con una inversión de 11 millones 507 mil pesos. Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, anunció que las convocatorias para estos programas siguen abiertas e invitó a los habitantes del municipio a inscribirse.
Asimismo, comenzó la inscripción en Acaxochitlán para los programas sociales “Mujeres Madres Trabajadoras” y “Bienestar y Desarrollo”, con un total de 10 mil solicitudes registradas hasta el momento en todo el estado.
Cultura y deporte en Acaxochitlán
Durante el evento se inauguró el mural “Pensamiento Cósmico”, de la artista Ana Brisa Hernández Salinas, quien recibió un estímulo de 10 mil pesos como parte del programa “Muralismo 2025”. Su obra fusiona arte digital y pintura con elementos otomíes y un código QR que permite verla en realidad aumentada.
En el ámbito deportivo, se premió a los ganadores de la Copa Hidalgo 2025 y se anunció la Clase Nacional de Boxeo México 2025, que se llevará a cabo el próximo 6 de abril en plazas públicas de todo el país.