Nuevas torres del Gobierno de Hidalgo se ubicarán frente a la Zona Plateada

El gobernador Julio Menchaca Salazar impulsa un proyecto para concentrar las oficinas de las distintas secretarías en un mismo punto, con el objetivo de eliminar gastos por arrendamientos y facilitar trámites a la ciudadanía.

El nuevo Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP), que será un complejo de dos torres de oficinas gubernamentales anunciado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, será edificado en un predio localizado detrás de la actual alberca olímpica de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), frente a la Zona Plateada, reveló a Effetá el oficial mayor, Orlando Ángeles Pérez.

«Es un predio que es propiedad del gobierno, no vamos a comprar predios ni nada, está ubicado en la parte de lo que hoy es la alberca de la UPP o lo que era la alberca, en la parte de atrás estará», señaló.

Recordó que el mandatario estatal envió la semana pasada la propuesta de modificación presupuestal al Congreso local, con la finalidad de liberar los recursos destinados a esta obra. Agregó que ahora corresponde al Legislativo aprobar la iniciativa para continuar con el proceso.

Posteriormente, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) lanzará la licitación correspondiente y se prevé que la construcción se realice en una sola etapa.

El funcionario indicó que la obra deberá ajustarse al presupuesto estimado en 2 mil 900 millones de pesos, pues la instrucción del gobernador es no contratar deuda y utilizar exclusivamente los recursos derivados del ahorro en el gasto público.

Ángeles Pérez destacó que concentrar las oficinas de distintas secretarías en un mismo lugar reducirá significativamente el gasto por rentas, lo que representa una fuga de capital para el gobierno estatal. Además, facilitará a la ciudadanía la realización de trámites sin necesidad de desplazarse entre distintos puntos de la ciudad.

“Es un plan a varios años el que traemos que incluye la construcción de este edificio gubernamental, obviamente cuando varias secretarías empiecen a mudarse a este edificio muchos edificios que son propiedad del gobierno van a quedar libres y entonces vamos a reubicar todas estas secretarías para que dejemos completamente de pagar rentas”, subrayó.

Finalmente, aseguró que la ejecución de este proyecto no implicará recortes a programas sociales ni a obras públicas prioritarias.

Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo

De acuerdo con el Gobierno de Hidalgo, el CASP permitirá concentrar oficinas en un solo sitio, sobre una extensión de 6.58 hectáreas, facilitando el acceso a servicios, reduciendo el tiempo de gestión y mejorando significativamente la experiencia ciudadana.

Igualmente detonará una importante dinámica económica a nivel regional, con la creación de más de 2 mil 500 empleos directos e indirectos, beneficiando a los sectores de la construcción, arquitectura, ingeniería, mantenimiento y seguridad. Se prevé también una revitalización urbana de la zona, atrayendo comercios, transporte y servicios adicionales.

El futuro edificio, compuesto por dos torres administrativas sustentables equipadas con paneles solares y sistemas de ahorro de agua, albergará a alrededor de 3 mil 400 trabajadores.

El proyecto se alinea con el Acuerdo para un Gobierno Cercano, Justo y Honesto del Plan Estatal de Desarrollo, atendiendo ejes como la infraestructura pública, austeridad inteligente y gobierno abierto, para mejorar sustancialmente la calidad de vida de las y los hidalguenses.

NOTA RELACIONADA:

Menchaca solicita reforma al Presupuesto 2025 para construir dos torres de gobierno


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , , , ,