Nueva sala de plenos del Congreso usará obsidiana de Epazoyucan y cantera de Huichapan

Congreso de Hidalgo planea nueva sala de plenos con materiales locales y tecnología ecológica.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Andrés Velázquez Vázquez, anunció que en la construcción de la nueva sala de plenos se contempla el uso de obsidiana de Nopalillo, en Epazoyucan, y cantera de Huichapan. El proyecto tiene previsto iniciar en mayo de 2025 y concluir en mayo de 2026.

Velázquez Vázquez explicó que aún se analizan diferentes presupuestos, pues los recursos son limitados. «Hemos dialogado con el Ejecutivo y con la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, quienes nos han planteado diversas opciones, pero creemos que aún podemos reducir costos», señaló.

El legislador destacó que el objetivo es contar con un Congreso funcional, seguro y accesible en costos, sin dejar de lado el uso de materiales representativos de la región. «Estamos explorando acuerdos con los ejidatarios de Nopalillo y productores de Huichapan para obtener precios accesibles en los materiales», detalló.

El nuevo recinto legislativo también contará con tecnología ecológica de última generación, incluyendo iluminación LED con energía solar y una planta recicladora de agua. «Queremos que sea un edificio sustentable, que minimice el consumo de agua y cuente con su propia procesadora de residuos», puntualizó Velázquez.

Durante las obras de construcción, la 66 Legislatura sesionará en el Auditorio Bartolomé de Medina y en plazas públicas de distintos municipios, acercando así el trabajo legislativo a la ciudadanía.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,