¡ÉL NOS MINTIÓ! Olvera dejó endeudado a Hidalgo por casi 15 mil millones de pesos

Redacción

No habrá gastos excesivos ni innecesarios, aseveró Jessica Blancas, secretaria de Finanzas, al revelar la deuda que dejó la administración de Francisco Olvera Ruiz, monto que asciende a 14 mil 834 millones de pesos. Del total, 5 mil 579 millones de pesos corresponden a la deuda pública registrada; 4 mil 059 millones de pesos son los pasivos (son los adeudos detectados) y 5 mil 196 millones de pesos son adeudos que contablemente no tienen registrados, pero los tienen detectados.

 

En su momento, el ahora ex gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, aseguró ante los medios que la deuda que dejaba ascendía a los 5 mil 643 millones de pesos, misma que era muy manejable para la próxima administración que hoy encabeza Omar Fayad.

 

La diferencia entre lo mencionado por el ex gobernador y la hoy titular de Finanzas arrojan un total de 9 mil 191 millones de pesos.

 

Acorde a los principios de transparencia y rendición de cuentas que distinguen ya a la administración que encabeza Omar Fayad Meneses, la funcionaria estatal reiteró que es compromiso del mandatario construir un gobierno honesto, cercano y moderno, en el que la austeridad y la racionalidad serán distintivas.

 

En conferencia de prensa, Blancas estuvo acompañada por Lamán Carranza, titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Metropolitano, quienes detallaron el monto de la deuda pública, pasivos de corto plazo, así como pasivos en conciliación que deja la administración anterior.

 

Jessica Blancas afirmó que la deuda que hereda de la administración saliente será manejada buscando, según sea el caso, reestructurar o refinanciar las condiciones hoy contratadas,  de tal  manera que los pagos y los plazos no afecten de manera sustantiva la operación del gobierno.

 

Para lograr un equilibrio en esta administración ante las cifras hoy dadas a conocer, se actuará con disciplina, en apego estricto a lo que señala la recientemente promulgada Ley de Disciplina Financiera para las Entidades Federativas y Municipios, mejorando con ello la eficiencia recaudatoria y la disminución de la dependencia de las participaciones y aportaciones federales, de las cuales el estado de Hidalgo recibe en un 95% sus ingresos.

 

Puntualizó que una vez que el sistema contable del gobierno ha sido armonizado mediante la Ley de Presupuesto  y Contabilidad Gubernamental del estado de Hidalgo, se evitarán malos manejos y malas interpretaciones, incluyendo a los ayuntamientos, de manera que éstos también se fortalezcan en su marco legal.

 

La funcionaria subrayó que de ser necesario contraer deuda, “no habrá contratación en lo oscurito, ya que toda contratación será transparente en su monto y plazos y no será discrecional”.