A QUE NO SABÍAS. Cambios de clima también afectan la piel

Redacción

En época de frío no solamente debemos cuidarnos las vías respiratorias, sino también la piel, y es que las variaciones de clima generan padecimientos como dermatitis y esclerodermia, una trastorno que afecta el tejido saludable.

Cristal Morales Meneses, médico adscrito al área de consulta externa de la Unidad de Atención Médica Asistencial a Pacientes de Grupos Vulnerables y encargada de medicina estética y antienvejecimiento de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), informó que el ambiente seco contribuye a que la piel se deshidrate y presente algunas lesiones, lo que se suma a que dejamos de prestar atención al cuidado de este tejido durante el frío.

Se tiene la creencia de utilizar bloqueador solar únicamente cuando hace calor, sin embargo, como parte de un buen cuidado a la piel, es necesario usar bloqueador dermatológicamente probado que contenga un Factor de Protección Solar (FPS), superior a 50. Y es que los rayos ultravioleta están presentes todos los días y no únicamente en verano.

Los síntomas del descuido de la piel en esta época son, entre otros, resequedad, comezón, enrojecimiento o fisuras en la boca, además de que los sectores que se pueden ver afectados de mayor manera son los adultos mayores por la sensibilidad que presenta su piel.

La especialista recomendó no olvidar algunos sencillos cuidados como mantener una alimentación balanceada, hidratarse constantemente con cremas y bálsamos dermatológicos, evitar el uso de cosméticos y lavarse el rostro en la mañana y la noche.

La población debe estar alerta ante cualquier variación en la piel, presencia de abultamientos, enrojecimientos, o lunares que cambien de forma; en caso de observar alguno de éstos, es necesario acudir al médico.