Ivet PASQUEL
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH) realizó un simulacro a escala real de un accidente de aeronave en la pista del aeropuerto Guillermo Villasana en la ciudad de Pachuca, con el propósito de evaluar los protocolos de emergencia y asegurar que sean eficientes.
Además, durante la operación se midió la capacidad de respuesta de todo el personal y equipos de emergencia involucrados y se detectaron áreas de oportunidad.
En este ejercicio participaron la Dirección General de Aeronáutica Civil, Seguridad Interna del Aeropuerto, además de personal del H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, la Agencia de Seguridad Estatal, una instancia particular y la Policía Municipal.
El simulacro dio inicio a las 10:45 horas con la notificación de alerta por parte de la Torre de Control. El coordinador del área puntualizó que en el momento que había una aeronave dañada en la pista, se activó la alarma y a su vez se informó al Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios del Aeropuerto.
De esta manera comienza el proceso para la contención del incendio y el soporte inmediato a la evacuación de los pasajeros. De acuerdo con el plan de emergencia, se solicitó el apoyo externo de corporaciones para poder dar capacidad de atención del accidente y con ello la extinción total del incendio.
Una vez hecho esto, se llevó a cabo el traslado de los pasajeros lesionados hacia el área de triage contemplada, donde se realiza la asistencia prehospitalaria y la distribución de las personas a nosocomios.
El simulacro del accidente aéreo incluyó 9 personas heridas, 8 de las cuales fueron hipotéticamente trasladadas a bordo de ambulancias de corporaciones de rescate y una más vía aérea a una clínica de la Ciudad de México, por la gravedad de sus lesiones.