Verónica ANGELES
Otra reconfiguración y la construcción de una nueva refinería que propone el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, sí son viables, aseguró el aspirante de MORENA a diputado local por Tula, Ricardo Baptista González.
En conferencia de prensa, aseguró que México aún no está preparado en cuestión tecnológica para los automóviles eléctricos, como lo propone Ricardo Anaya, por lo que se debe apostar por las refinerías para lograr la disminución del costo de la gasolina.
Recordó que los hidalguenses «fuimos engañados y endeudados con la promesa de una nueva refinería, a pesar que fue una promesa firmada ante notario».
Baptista González indicó que a Hidalgo arribaron 7 mil 500 millones de pesos de 2009 a 2013 en adecuaciones. Asimismo, argumentó que la ubicación es estratégica para el mercado más grande del país, aunado al terreno de 700 hectáreas que cuenta ya con barda perimetral.
Baptista González mencionó que también existen planos preliminares de construcciones subterráneas, así como de un tren para refinar petróleo crudo con capacidad de 165 mil barriles diarios de gasolina.
Un punto a favor más, dijo, es que se cuenta con el agua suficiente para dotar a las dos refinerías. No obstante, reconoció que se requiere participación técnica extranjera que, de acuerdo a los expertos, no debe rebasar el 5 por ciento; esto implicaría, además, 5 mil empleos directos y 10 mil indirectos. El costo de la refinería sería de 8 mil millones de pesos, y la construcción llevaría 5 años.