Mujeres no deben sufrir misoginia ni prácticas sexistas en el deporte: Erika Rodríguez

Integrantes del Grupo Legislativo y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso estatal, plantearon ante el Pleno una propuesta para incluir la perspectiva de género y no discriminación contra las mujeres en la práctica deportiva y la actividad física.

La iniciativa, informó la diputada Erika Rodríguez, “tiene la finalidad de impulsar el fomento a la profesionalización de entrenadoras, entrenadores, instructoras e instructores deportivos, el descubrir nuevos talentos deportivos; la inclusión de la perspectiva de género y no discriminación, en específico busca eliminar las conductas de misoginia y prácticas sexistas contra las mujeres en las actividades deportivas”.

La reforma a la Ley de Cultura Física, Deporte y Recreación estatal, explicó Erika Rodríguez, “busca visibilizar a las mujeres en el deporte, al utilizar el lenguaje adecuado para referirse a ellas, con la eliminación de las conductas de discriminación, desde luego erradicando todo tipo de violencia hacia ellas y normalizando una cultura de igualdad de oportunidades, de solidaridad y sobre todo de respeto a los derechos humanos”.

La diputada priista mencionó que “la iniciativa presentada, también propone beneficios para la población en otra vertiente, contemplando a través del Sistema Estatal de Cultura Física, Deporte y Recreación, la implementación de un esquema de colaboración con la Secretaría de Salud del estado de Hidalgo, en las estrategias de salud pública, para aminorar los efectos del sedentarismo y promover la actividad física controlada en pacientes que así lo requieran, e impulsar campañas de actividad física y recreación para prevenir enfermedades causadas por este mal”, finalizó.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,