Verónica ANGELES
Con la puesta en marcha de la “Fuerza Especial Conjunta” se espera que disminuya el índice de criminalidad, confió el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra.
Entrevistado después del banderazo de inicio del programa que forma parte de Hidalgo Seguro, argumentó que la mayoría de los delincuentes son personas con actitudes de cierto perfil “de cobardes” y al enfrentarlos de una manera frontal se irán del estado.
“Una vez que vean la actitud frontal van a seguir siendo delincuentes, pero se van a ir de Hidalgo y esos cobardes los vamos a correr del estado”, afirmó el titular de la SSP.
Asimismo, detalló que la firma de convenio con las fuerzas federales y Seguridad Física de Pemex, tiene el objetivo de combatir el robo y extracción de hidrocarburos, pero también a la delincuencia del fuero común.
Si bien la extracción ilegal de hidrocarburos es un problema, también se pretende combatir la delincuencia en todos los ámbitos: “venta de autopartes, giros negros, colonias conflictivas, robo a casa habitación”, etcétera.
Por su parte, el aún procurador del estado, Javier Ramiro Lara Salinas, mencionó que el problema de huachicoleo abarca dos puntos principalmente: la antigua carretera Pachuca-Tula y Cuatepec, aunque no descartó que existe riesgo latente donde quiera que atraviesa un ducto de Pemex.
En relación al programa de recompensas que anunció el gobernador del estado a principios del año, informó que hubo personas que pretendieron cobrar una recompensa, “pero no eran personas serias, y no proporcionaban información verídica”.