Morena y el termómetro de la afiliación

«La afiliación que se encuentra llevando a cabo Luisa Alcalde, y que Marco Rico replica en Hidalgo, no puede ser vista o apreciada como un proceso de reclutamiento político, sino como un esquema de equilibrio y estabilización política en la transición de un movimiento político a la construcción de un partido político”.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.

Marco Rico sigue las directrices del proceso de afiliación hacia la militancia activa en Morena -que a nivel nacional inició la lideresa Luisa Alcalde con Andrés Manuel López Beltrán- como signo inequívoco de una de las vertientes del Plan Claudia en la consolidación de la 4T.

 

Los rendimientos políticos crecientes de los activos de Morena en el país son indiscutibles frente al liderazgo de Claudia Sheinbaum, cuyas líneas programáticas del ejercicio de gobierno no le han dado ni tregua ni respiro a las fuerzas del antiguo régimen, que se encuentran enclaustradas y recluidas sin perspectivas ni prospectivas de encumbrar un proyecto político de nación.

 

Empero, no todo es miel sobre hojuelas en el paraíso político de Morena. La reciente afiliación política activa de Miguel Ángel Yunes Márquez suscitó una postura de rechazo de Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, estado con una fuerza política morenista creciente.

 

Esta postura de Nahle García presenta una lectura política de doble impacto:

 

I. Morena es un partido político en construcción que fue precedido por un movimiento político. Significativamente, un movimiento político genera vertientes intrincadas y grupos de poder que son difíciles de amalgamar en un crisol de tendencia única. Un partido político debe presentar un poder orgánico de disciplina de principios e ideología activa.

 

II. Trazar una línea de reconfiguración política de movimiento a partido es uno de los retos y contraflujos orgánicos de Morena a nivel de conducción política.

 

Por ende, la afiliación que se encuentra llevando a cabo Luisa Alcalde, y que Marco Rico replica en Hidalgo, no puede ser vista o apreciada como un proceso de reclutamiento político, sino como un esquema de equilibrio y estabilización política en la transición de un movimiento político a la construcción de un partido político.

 

Hemos visto la descomposición del PRD en la nación. Este fue un ejemplo empírico de que cuando un movimiento político no congrega estructura para crear un partido, sus fuerzas se atomizan y crean reacciones beligerantes, creando aislacionismo y choque de fuerzas. Las tribus del PRD Hidalgo son un ejemplo aleccionador.

 

En los hechos, AMLO visualizó con claridad que no podía seguir en el PRD porque sus arenas políticas jamás iban a causar cohesión interna y darle sentido al proyecto político de nación que había impulsado desde su activismo político en Tabasco. En este escenario, López Obrador perfiló a Morena como un movimiento y generó verticalidad de acciones para trazar la disciplina y estructura de cuadros hacia la transición de convertir al movimiento en un partido político.

 

Disciplina y estructura política en Morena, también es la directriz en el ejercicio de gobierno. Lo ocurrido con el senador Cuauhtémoc Ochoa de Hidalgo lo ejemplifica.

 

El termómetro de la afiliación en Morena va más allá de un reclutamiento lógico de fuerza política, es -en todo momento- la extensión orgánica del claudismo de conciencia política que ya avizora la sucesión presidencial del 2030.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,



Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.