Morena no ganó por los programas sociales

Aunque la oposición argumenta que la mayoría de los votos fueron cooptados a través de los apoyos sociales, en realidad la votación fue definida por el aún presente cansancio de la población generado por los gobiernos anteriores, sobre todo tomando en cuenta que se continúa escuchando acerca de sus desvíos de recursos.

Avatar photo

Por: Carlos Nander

Estudiante de la disciplina de las Relaciones Internacionales en búsqueda de los posibles efectos que pueden generar dentro de nuestro país. Amante del conocimiento, la historia y el cine.

Uno de los recientes argumentos que ha “expuesto” la oposición para hablar de su estrepitosa derrota el pasado 2 de junio, aparte del supuesto “fraude” de Morena (el cual es inexistente), ha sido mencionar que la mayoría de los votos fueron cooptados por el gobierno federal a través de los apoyos sociales, hablando de que prácticamente sería imposible una victoria de esa magnitud si quitáramos esta variable electoral de la ecuación, no obstante, pese a que estos programas sí han incidido en la opinión pública sobre este sexenio, podemos decir sin temor a equivocarnos que en realidad la votación fue definida por el aún presente cansancio de la población generado por los gobiernos anteriores, tanto del PRI como los de “alternancia” con el PAN.

 

Esto es innegable, sobre todo tomando en cuenta que la población continúa escuchando acerca de todo el desvío de recursos que se realizó en administraciones pasadas. Como se ha visto en los recientes escándalos acerca de las empresas fantasmas a las cuales les fueron entregados 126 mdp por parte de Radio y Televisión de Hidalgo, delito vinculado directamente a la estructura criminal que fue artífice de la llamada Estafa Siniestra, en donde diversos funcionarios que trabajaban dentro del gobierno de Omar Fayad se encargaron del robo de dinero que otorgan los contribuyentes para acrecentar su beneficio personal.

 

Hasta el momento no se conoce el paradero de la mayoría de este recurso, además de que la cantidad precisa es prácticamente incalculable debido a la gran proporción de artimañas ejecutadas, no obstante, esta administración ha hecho excesivo hincapié en la realización de una investigación exhaustiva para llegar hasta los verdaderos cabecillas y mentes de dichos crímenes. En este sentido, estos sucesos dan pauta al entendimiento de por qué los partidos que siempre han estado en el poder poco a poco han perdido fuerza dentro del electorado, mostrándonos que la victoria morenista, en esencialmente todo el estado al igual que en el país, no solamente se debe, y mucho menos como factor principal, a la entrega de dinero por parte del gobierno federal.

 

Aunado al entendimiento de las derrotas que han sufrido los partidos de siempre, estos sucesos nos permiten comprender el porqué de que el actual gobernador de la entidad, Julio Menchaca, se mantenga dentro del top de los funcionarios más apreciados, y es que a través de su programa Rutas de la Transformación ha logrado un mayor acercamiento con los municipios más abandonados de la entidad, lo cual era necesario, generando que la población hidalguense vea a esta administración como un vislumbrar de esperanza en un lugar que históricamente había sido dominado por el PRI.

 

Claro que este gobierno cuenta con flaquezas, como en cuanto a las soluciones que se le han dado a la sequía que atraviesa al estado, no obstante, la situación para Hidalgo ha ido cambiando paulatinamente y es probable que se vean nuevos resultados gracias al acercamiento que ha tenido el gobernador con la virtual presidenta electa.

Avatar photo

Por: Carlos Nander

Estudiante de la disciplina de las Relaciones Internacionales en búsqueda de los posibles efectos que pueden generar dentro de nuestro país. Amante del conocimiento, la historia y el cine.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,



Avatar photo

CONTRA POLÍTICA - Carlos Nander

Estudiante de la disciplina de las Relaciones Internacionales en búsqueda de los posibles efectos que pueden generar dentro de nuestro país. Amante del conocimiento, la historia y el cine.