Como parte de las Rutas de la Transformación, las ferias “Servicios para el Pueblo” llegaron a Mixquiahuala de Juárez para ofrecer servicios en áreas como salud, trámites burocráticos, empleo, exposiciones artísticas y actividades físicas, informó Alejandro Velázquez Mendoza, titular de la Secretaría del Despacho del Gobernador.
“La instrucción del gobernador, Julio Menchaca, es clara: quienes formamos parte de la estructura gubernamental debemos llevar los servicios del gobierno directamente donde la población lo necesita. Por ello, desde la Secretaría del Despacho, a través de las direcciones generales de Atención al Pueblo y Giras, continuaremos coordinando y operando estas ferias”, manifestó.
Gloria Mendoza, vecina de Mixquiahuala de Juárez, acudió a la Unidad Deportiva 20 de Noviembre para realizarse estudios de laboratorio durante la feria. Agradeció estos apoyos y pidió a las autoridades que mantengan programas como este, que benefician directamente a la comunidad.
El secretario del Despacho recordó que la tercera edición de las Rutas de la Transformación comenzó en septiembre de 2024 y, hasta la fecha, se han brindado más de 35 mil atenciones, entre ellas asistencias médicas, trámites, asesorías legales, mastografías y apoyos para la salud visual.
Asimismo, reconoció la coordinación con distintas dependencias, pues, para la realización de estas ferias, decenas de servidores públicos recorren las regiones del estado para acercar estos servicios que, de otra manera, hubieran requerido traslados a otros municipios o a la capital hidalguense.
Finalmente, Velázquez Mendoza enfatizó que las Rutas de la Transformación se han convertido en un programa que le pertenece a la ciudadanía, por lo que no existen gestores ni intermediarios en estas acciones, y ninguna persona debe promoverse con fines particulares o económicos.