Luego de que la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) diera a conocer los resultados de la fiscalización de la cuenta pública 2023, el gobernador Julio Menchaca Salazar afirmó que las observaciones al Ejecutivo son significativas, aunque mínimas en proporción al presupuesto ejercido.
«Ejercimos un presupuesto el año pasado de más de 60 mil millones de pesos, y que haya observaciones por 500 millones es una mínima parte, pero es significativa», expresó.
Subrayó que es obligación de cada ente gubernamental entregar buenas cuentas y recordó que se cuenta con un periodo de 20 días para solventar las observaciones. Confió en que los funcionarios podrán aclararlas sin problemas.
El mandatario también llamó a los municipios a cumplir con sus responsabilidades fiscales, advirtiendo que, de no hacerlo, se procederá por la vía judicial. Mencionó que aún existen investigaciones y carpetas abiertas por peculado e irresponsabilidad de administraciones pasadas.
Sobre las observaciones de la ASEH a la SEPH
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, fue cuestionado sobre las observaciones hechas a algunas universidades. En este sentido, aseguró que se revisarán a detalle y que aún están a tiempo de solventarlas en su totalidad.
Sobre el tema, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, añadió que, según los entes fiscalizadores internos, la cuenta pública del sector se cerró sin pendientes. Señaló que presentarán las evidencias necesarias para transparentar el uso de los recursos.