Mineral de la Reforma, con calificación perfecta en informe trimestral ante la Auditoría Superior

Mineral de la Reforma fue el único municipio que logró un puntaje perfecto de 100 por ciento en la entrega del cuarto informe trimestral a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo.

El Ayuntamiento de Mineral de la Reforma, que encabeza Eduardo Medécigo Rubio, fue el único municipio que obtuvo el puntaje total de 100 en la entrega del cuarto informe trimestral a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).

Por segunda ocasión las nuevas administraciones municipales fueron las responsables de realizar este trámite. Este proceso corresponde al valor que se le asigna a la información o documentación por parte de la institución evaluadora.

El proceso de evaluación de la ASEH se basa en diversos criterios, entre los que destacan la razonabilidad, veracidad, congruencia y cumplimiento de la normativa aplicable. Estos factores son esenciales para determinar el puntaje final, que va de 0 a 100 por ciento. En este caso, Mineral de la Reforma cumplió con todos estos aspectos, lo que resultó en la obtención del puntaje perfecto.

Durante este periodo de evaluación, la ASEH otorga una calificación de “Sí” cuando los municipios entregan toda la información requerida, mientras que una calificación con “*” se asigna cuando falta alguna documentación. Mineral de la Reforma fue el único municipio que logró entregar la totalidad de los informes necesarios, asegurando así su calificación perfecta.

Además de esta evaluación cualitativa, la ASEH genera el Índice Municipal de Rendición de Cuentas, que pondera la calidad de la información presentada por cada municipio. Este índice toma en cuenta los documentos entregados conforme a lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y otras normativas relevantes, lo que permite una medición más precisa del desempeño de cada entidad.

El cumplimiento de los requisitos establecidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), el Manual de Contabilidad Gubernamental, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, y la Guía para la Integración y Rendición de los Informes de Gestión Financiera y Cuenta Pública ha sido otro factor clave para que Mineral de la Reforma logre este resultado.


ARCHIVADO EN:
, , , , , ,