Durante la sesión de este jueves, la mesa directiva del mes de abril del Congreso local informó que el gobernador Julio Menchaca Salazar envió la iniciativa para reformar el decreto 27 que autoriza, en todas y cada una de sus partes, el Presupuesto de Egresos del estado para el ejercicio 2025.
El mandatario mencionó en entrevista que la solicitud fue presentada para la construcción de nuevas oficinas de gobierno, pero no precisó la cantidad que se estaría modificando.
«Presentamos ya la solicitud al Congreso del estado para hacer una modificación al presupuesto. No implica de ninguna manera deuda, simplemente con el buen manejo que ha realizado la Secretaría de Hacienda, todas las instancias de gobierno estamos en posibilidad de incrementar el patrimonio del estado», dijo en entrevista durante un evento en Tlanalapa.
Menchaca Salazar destacó la falta de una unidad administrativa en el estado, lo que ha obligado a rentar diversas oficinas. “Vamos a construir en esta administración dos torres, con la autorización del Congreso, de modificar el presupuesto sin que esto signifique deuda”.
Esto, dijo, ha afectado tanto la operación del Gobierno como la atención a la ciudadanía:
«Fíjense ustedes cómo, a diferencia de otros estados, no tenemos una unidad administrativa. Se fueron rentando oficinas y son varios factores que hay que tomar en cuenta. Uno, la atención; primero, la atención a las personas, a los que requieren un servicio del Gobierno del estado, tener que andar de una oficina a otra y no cuentan con características como estacionamiento, en fin, con las posibilidades de tener dignidad en la atención», agregó.
Además, explicó que ya no se pagará renta, lo que permitirá incrementar el patrimonio del estado.
«Hemos estado en un proceso de recuperación de espacios, de terrenos, de edificaciones que son propiedad del gobierno y estaban siendo utilizadas para otro fin, para particulares, o no han sido utilizadas. Si hubo una donación o una venta con un precio, digamos, simbólico, para construir una empresa o para tener un beneficio para las y los hidalguenses, y simplemente ahí se dejó», concluyó.