Redacción
El mexicano Joel Escalante, condenado a muerte en el estado de Arizona, Estados Unidos, por la violación y homicidio de una mujer en Phoenix en 2001, recibió un veredicto diferente, pues la Suprema Corte de Justicia de Arizona desechó el de la pena capital por inconsistencias en el proceso.
Hasta este jueves, Escalante, de 41 años de edad, era uno de los 58 mexicanos sentenciados a la pena de muerte en Estados Unidos, de los cuales dos se encuentran en el estado de Arizona.
El tribunal de ese estado determinó que durante el juicio contra Escalante –realizado en 2013–, la Corte no permitió a sus abogados defensores informar al jurado de las diferentes opciones de sentencias y de sus consecuencias, ni que podía imponer al acusado cadena perpetua en vez de la de muerte. La Suprema Corte devolvió el caso a la Corte Superior del condado de Maricopa para un nuevo juicio.
Joel Escalante fue procesado por el asesinato de María Garza Rivera, cometido en el año 2001. La mujer fue golpeada, apuñalada en varias ocasiones y violada. El acusado escapó de regreso a México desde entonces, pero en el año 2007 intentó ingresar ilegalmente a Estados Unidos, pero fue capturado, y se descubrió que tenía cargos en su contra. El 16 de enero de 2013, luego de 22 días de juicio, Escalante fue declarado culpable y, semanas después, sentenciado a la pena de muerte.