¿Me estás oyendo, inútil?

La remoción del senador Cuauhtémoc Ochoa de su cargo en la Comisión de Hacienda marca el predominio de la línea claudista dentro de las directrices de la 4T, que no transige ni un milímetro cuando se tocan los intereses de las y los trabajadores.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.

El título de este artículo: “¿Me estás oyendo, inútil?”, es un homenaje póstumo que me pidió hacer Juanito, mi marchante del mercado Revolución en Pachuca. No tiene que ver con su contenido expreso. Qué maravillosa frase de la inmortal Paquita la del Barrio que, ahora, nos observa con su aguda mirada desde el inframundo, pero su legado seguirá actual.

Con dramática sorpresa creí que nadie podría superar a las barrabasadas de Vicente Fox y Enrique Peña Nieto, pero es de humanos errar y me he equivocado rotundamente porque Javier Milei y el fraude de la criptomoneda $LIBRA en Argentina revienta hasta un burro, y vaya que los burros son animalitos férreos de carga.

Empero, no me trae hasta ustedes mis críticos y queridos lectores las barrabasadas del cono sur en Argentina, sino la rotación de encargo del senador Cuauhtémoc Ochoa de la Comisión de Hacienda a la vice coordinación de Morena en el Senado.

En días pasados, el senador por Hidalgo, Cuauhtémoc Ochoa, ha sido cesado del cargo de la Comisión de Hacienda debido a que trató de impulsar la iniciativa conocida como cobranza delegada”, la cual pretendía que los empleadores o patronos de los trabajadores pudieran descontar de forma automática parte de su salario por deudas contraídas con entidades financieras privadas.

Esta iniciativa decobranza delegada” se erigió poco menos que como una espina en el pie y duró, precisamente, menos de lo que canta un gallo, poniendo en vilo al senador Ochoa, quien fue cesado de su cargo y ello, a todas luces, se debió a que no existe un punto de conexión entre su gestión con los principios o axiomas fundamentales del gobierno de la 4T que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

Lo que pasma de este evento, que implica un revés para el senador Cuauhtémoc Ochoa, estriba en que debe tener un desconocimiento pleno y no estar interiorizado en la doctrina de la izquierda morenista que, en todo momento en sus pronunciamientos, articula una defensa a ultranza de las y los trabajadores. Por lo que la iniciativa de cobranza delegada”, desde su concepción era, a todas luces, como dispararse en el pie o un tiro por la culata.

La extrañeza de este evento político -que, por cierto, es el primero que marca una reacción directa hacia los cuadros de Morena por parte de la presidenta Sheinbaum Pardo, al grado que en horas, el senador Cuauhtémoc Ochoa tuvo que dejar su encargo a Miguel Ángel Yunes Márquez- estriba en que resulta inconcebible que un miembro de la izquierda de la transformación no haga una lectura adecuada del paradigma humanismo mexicano” y los alcances que tiene la palabra humanismo” dentro de las acciones del gobierno de Sheinbaum Pardo.

Lo ocurrido devela que el gobierno de la 4T tiene una estructura proclive a las y los trabajadores de México y que cualquier cuestión que atente contra los principios del humanismo mexicano” se convierte en poco menos que un error garrafal o un atentado al pueblo.

Al estilo del adagio popular te lo digo Pablo, para que lo entiendas Pedro”, lo ocurrido con el senador Cuauhtémoc Ochoa es, a todas luces, un dictado y refuerzo de la línea política que debe primar en las estructuras de Morena.

La remoción del senador Ochoa de Hidalgo marca el predominio de la línea claudista dentro de las directrices de la 4T, que no transige ni un milímetro cuando se tocan los intereses de las y los trabajadores por impericia o por desconocimiento de proyecto político, lo mismo da, porque ello implica un despropósito de la naturaleza política del gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,



Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.