POR MÁS BENEFICIOS. Inaugura INFONAVIT primer Congreso Nacional de Mediación

Redacción

El director general del INFONAVIT, David Penchyna Grub, realizó la inauguración del Primer Congreso Nacional de Mediación Infonavit 2017, donde aprovechó para referir que entre 2016 y lo que va de 2017 el organismo firmó 33 mil 284 convenios de mediación en beneficio de sus derechohabientes, cifra que se suma a los más de 82 mil que se han suscrito durante la actual administración.

En presencia de los presidentes de Tribunales Superiores de Justicia del país, dijo que es muy claro el impulso que se le ha dado a la mediación hipotecaria institucional en estos dos últimos años, como un instrumento innovador que la justicia mexicana se atrevió a legislar hace pocos años, el cual permite a los trabajadores que pierden su empleo, conservar su vivienda a través de un procedimiento más amigable, rápido y menos costoso.

Ademas, señaló que este Primer Congreso de Mediación forma parte de las acciones que ha emprendido el Instituto para mejorar el servicio que brinda a sus derechohabientes y, además, “nosotros, como pilar de la seguridad social y por nuestra vocación y convicción social, tenemos el objetivo de generar instrumentos que le faciliten la vida a los trabajadores”.

Penchyna Grub explicó que la mediación Infonavit permite, con la participación de un tercero certificado, encontrar alternativas de solución efectivas y oportunas a la problemática que enfrentan muchos derechohabientes, a quienes por alguna circunstancia ya no les es posible continuar pagando su casa, y así evitar juicios onerosos para ambas partes.

“Hemos firmado 11 Convenios de Colaboración con distintos Tribunales Superiores de Justicia, y estamos en pláticas para hacer realidad la mediación en todo el país, sin distingo, y así aprovechar los instrumentos legales con que contamos en nuestro país”.