María Luisa Oviedo, un legado de 43 años de justicia y lucha

Con 43 años de trayectoria en el servicio público y la docencia, Oviedo compartió los desafíos y logros de su carrera, destacando su lucha por los derechos de las mujeres y su pasión por la justicia electoral.

La organización «Mujeres de Avanzada, A.C.» entregó el reconocimiento «Mujeres destacadas en la historia de Hidalgo» a la magistrada fundadora y primera presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, María Luisa Oviedo Quezada, en un evento donde se resaltó su legado en la justicia electoral y su lucha incansable por la equidad de género.

En su discurso, Oviedo Quezada recordó los desafíos que enfrentó como mujer en el mundo jurídico y público, donde fue la primera en muchos espacios de decisión, abriendo camino para nuevas generaciones. «He tenido la oportunidad de ser la primera en muchas acciones de mi vida (…), siempre ha habido una puerta abierta a las oportunidades y las he querido aprovechar todas», expresó.

Con 43 años de trayectoria, ha sido jueza, magistrada y presidenta del Tribunal Electoral, entre otros cargos que figuran en un muy extenso currículum, además de una apasionada docente en Derecho Electoral. Su trabajo ha sido fundamental en la defensa de los derechos políticos de las mujeres y en la consolidación de instituciones democráticas.

Desde el 13 de septiembre de 2024, María Luisa Oviedo Quezada ocupa el cargo de regidora en el Ayuntamiento de Pachuca, tras recibir su constancia por parte del Instituto Estatal Electoral. Con este nuevo reto, continúa su labor en la función pública, aportando su experiencia y compromiso con la justicia y la equidad en la toma de decisiones municipales.

Paralelamente, ha mantenido una destacada trayectoria académica, impartiendo cátedra en instituciones de renombre. Desde 1986 comenzó su labor docente en la Universidad Autónoma de Hidalgo y, por más de dos décadas, formó a generaciones de estudiantes en el Centro Hidalguense de Estudios Superiores. Actualmente, es profesora en la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle Pachuca, donde imparte Derecho Electoral y Derecho Procesal Electoral.

Además, ha sido ponente en congresos y conferencias sobre justicia electoral, derechos humanos y violencia política de género, dejando un impacto significativo en el ámbito académico y jurídico.

El evento sirvió para reflexionar sobre los retos que las mujeres enfrentan en el servicio público y la necesidad de seguir luchando por espacios de equidad. «Las mujeres han tenido que demostrar con hechos que el sexo con el que nacemos no marca la diferencia cuando se trata de capacidad y perseverancia», afirmó Oviedo Quezada.

El reconocimiento otorgado por «Mujeres de Avanzada, A.C.» busca visibilizar a aquellas mujeres que han dejado huella en la historia de Hidalgo, y María Luisa Oviedo es, sin duda, una de ellas.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,