El diputado Julio Manuel Valera Piedras, coordinador del Grupo Plural Independiente (GPI) y exlíder del tricolor en el estado, sentenció que la historia les dio la razón, pues el PRI sólo obtuvo un municipio de 84 en Hidalgo en el proceso electoral de 2024.
“Mira, lo que te diría es que la historia nos dio la razón; a los que decían que el GPI no tenía ninguna presencia, que cuando nos fuimos no se perdía nada. Nosotros, cuando estábamos, dejamos 32 municipios gobernando y hoy obtuvieron uno“, dijo.
Expresó que a nivel municipal el Partido Revolucionario Institucional (PRI) quedó como la última fuerza detrás de todos los partidos, y a nivel de diputaciones en la cuarta. En la elección a la Presidencia de la República perdió 100 mil votos.
“Es parte de las pésimas decisiones y por lo cual nos fuimos, hay una pésima dirigencia nacional (por parte de Alejandro Moreno), pero respondo porque es parte de lo que dijimos que iba a pasar y sucedió porque, ahora sí, ¿a quién pueden culpar de lo sucedido?”, agregó.
Recordó que, en las pasadas elecciones de ayuntamientos, en 2020, el PRI obtuvo 32 municipios y al frente estaba otra de las integrantes del GPI, Erika Rodríguez Hernández, quien era la presidenta en ese entonces.
“Los primeros resultados son producto de una pésima dirigencia a nivel nacional; hoy las palabras se dicen solas, ganar un municipio nada más, de 84, es lo que les diría”, agregó.
Posteriormente, cuando se da el rompimiento del partido fundado en 1946 con el GPI, 17 alcaldes se declaran independientes y uno decide irse a Movimiento Ciudadano, por lo que el tricolor se quedó con 14 ayuntamientos.
«De los 17 municipios del GPI, no hay uno que haya ganado el PRI, ni uno solo, ninguno, están hoy en Morena. Nosotros apoyamos a los candidatos del gobernador del estado”, puntualizó.