Redacción
Niñas y niños de escuelas primarias de Tula conmemoraron este lunes el Día Mundial del Libro con lecturas en voz alta en las bibliotecas públicas comunitarias del municipio, donde tuvieron un acercamiento amistoso con el acervo con que cuentan.
Las autoridades destacaron que si bien la tecnología permite leer de modo digital, es fundamental apreciar también un libro en físico, ya que la experiencia puede ser más enriquecedora al tener la oportunidad de hacer anotaciones en las páginas y sentirlas en sus manos.
Tula cuenta con siete bibliotecas públicas: en Bomintzhá, San Marcos, San Lorenzo, zona centro la biblioteca central “Teamoxtlicalli”, la cual está ubicada en la Antigua Estación del Ferrocarril; así también en la comunidad de Nantzha, Macuá y Xitejé de Zapata.
Como parte de las actividades de este día, en la biblioteca Tlaia-Hio, de la comunidad de Santa María Macuá, contaron con la presencia de alumnos y alumnas del preescolar “Moctezuma Xocoyotzin”, quienes escucharon un cuentacuentos, colorearon y conocieron las partes de un libro.
En las siete bibliotecas del municipio se tienen aproximadamente 15 mil libros en total, un acervo que busca incrementarse; además, existe un módulo denominado Paralibros, que permanece abierto al público en general de las 11 de la mañana a 5 de la tarde, en el jardín municipal, donde los lectores pueden tomar prestado un libro mientras esperan en el jardín, o bien llevarlo a casa tras cubrir los requisitos del préstamo.