Redacción
Con la finalidad de ordenar el transporte público en las inmediaciones de la Central de Autobuses y Abasto de Pachuca, además de evitar cobros indebidos y verificar que las unidades y operadores se encuentren en regla, esta semana inició un operativo conjunto en el cual participan varias dependencias.
Luego de recibir diversas quejas recibidas en el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal (Semot) colaboró con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), para implementar una revisión de casi 200 vehículos, que dio como resultado que se sancionaran 70 unidades y se remitieran ocho de éstas al corralón.
Este martes se presentaron a la Semot alrededor de 40 operadores para expresar inquietudes respecto al operativo, donde fue recibida una comisión de aproximadamente 15 transportistas, liderados por Pedro Solares Cuevas, dirigente de la Federación de Uniones de Trabajadores del Volante (FUTV), a quienes se les explicó la postura de la secretaría en el sentido de llevar a cabo acciones en conjunto para garantizar la calidad en el servicio, la seguridad de los usuarios y el cumplimiento de la ley.
La reunión buscó plantear que el objetivo es atender las necesidades de movilidad y dar respuesta a las quejas ciudadanas, respecto a la prestación del servicio público de pasajeros en la zona de la Central de Autobuses y la Central de Abasto. En este sentido únicamente se permitirá la ocupación de cinco cajones de ascenso y descenso de ambas centrales y esta dependencia continuará sancionando a los conductores que infrinjan las normas de tránsito, transporte y vialidad.