LABOR DE CONVENCIMIENTO. Romo explica beneficios de propuestas de ley

Redacción

 

Ubicar a Hidalgo como un estado de avanzada en materia jurídica para la atracción de inversiones y generar más y mejores empleos es uno de los principales objetivos del gobierno que encabeza Omar Fayad, razón por la que el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Romo Cruz se dio a la tarea de explicar a detalle las iniciativas de ley de Agencia Estatal de Energía, de Fomento al Desarrollo Energético, y de Zonas Económicas Especiales.

 

Ante diputados hidalguenses, quienes son los encargados de analizar y en su  caso aprobar las propuestas, el funcionario estatal expuso las virtudes de cada una, comenzando con la Ley de Zonas Económicas Especiales, la cual, al estar homologada con la normativa federal, aceleraría el crecimiento económico del estado mediante la atracción de inversión pública y privada; se generarían hasta 50 mil nuevos empleos y 190 mil millones de pesos en nuevas inversiones para los próximos 20 años,  es decir, 20 por ciento de los que actualmente tiene Hidalgo.

 

Respecto a la iniciativa de Ley de Fomento al Desarrollo Energético Sustentable y a la creación de la Agencia Estatal de Energía, Romo precisó que surgen de una necesidad de generar un marco jurídico que aproveche el potencial de la Reforma Energética en beneficio de los hidalguenses, ya que una vez aprobado, podría atraer más de 650 millones de dólares en nuevas inversiones.

 

Asimismo, las empresas y familias hidalguenses accederían  a energía más barata, además de que se reconozca la importancia y el potencial de Hidalgo en la generación de energías renovables, como la solar, geotérmica y eólica.

 

Finalmente, el titular de la Sedeco explicó que con la creación de la Agencia Estatal de Energía y la Ley de Fomento al Desarrollo Energético Sustentable, el gobernador propone que se potencialicen las vocaciones del estado y se influya en la cadena de valor, es decir, en el desarrollo de proveedores locales.