La inofensiva política de la derecha

El equilibrio de una democracia desde la partidocracia estriba en que sus expresiones lleven el debate hacia condiciones nodales de la realidad social bajo propuestas documentadas, con la sensatez y suficiencia de escudriñar mecanismos administrativos, científicos y constitucionales.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.

En las últimas semanas, los análisis políticos languidecen frente a la inoperatividad de la derecha que, en vez de reclamar un cambio estructural en la nación, claro, desde su óptica, se constriñe en hacer señalamientos de “pan de huevo”, es decir, si te lo comes no te hace daño y, si no te lo comes, tampoco.

 

Experimentemos con la realidad primaria en Hidalgo.

 

El PRI Hidalgo puso énfasis en tratar de denunciar que Morena en su proceso de afiliación había utilizado los recursos de la beca Rita Cetina como instrumento de coacción política. El evento no despeinó ni a Juárez y resultó un pronunciamiento quejumbroso. Lo verdaderamente importante habría sido que el PRI analizara la congruencia de la legalidad electoral y tratar de escudriñar las zonas de vacío que existen en la ingeniería electoral y -claro, brindando elementos para el análisis- desde allí, blindar los procesos de afiliación partidista. Quizá aquí primaron las sombras del clientelismo político que, desde su hegemonía política durante más de nueve décadas en Hidalgo, habían controlado la visión popular.

 

El PAN Hidalgo demandó, en primer término, aceptar una reducción de los montos de las pensiones alimenticias, al grito de ¡poco pero sustantivo!; en este trazo el despropósito de la posible “iniciativa” fue tan famélico que no pasó ni a título de ridículo público, porque fue sórdida y sin sentido; hasta los priistas se taparon los ojos. Acto seguido, el PAN exigió una acción urgente de las autoridades para contener la plaga del mosco Culex -debe ser muy Culex este mosco- en la presa Endhó; por cruenta y cierta que resulte la plaga del mosco Culex, ¿no era acaso un imperativo tratar de exigir que el sistema nacional de salud mejore sus alcances y resultados en la nación, desde luego, claro, proponiendo alternativas médicas e instrumentos para el caso?

 

El equilibrio de una democracia desde la partidocracia estriba en que sus expresiones lleven el debate hacia condiciones nodales de la realidad social bajo propuestas documentadas, con la sensatez y suficiencia de escudriñar mecanismos administrativos, científicos y constitucionales.

 

No se percibe una verdadera ofensiva de la derecha a nivel nacional que enarbole un proyecto político que pueda esgrimir de manera sensata la conducción social que, a juicio de la derecha, requiere el país frente al “desastre” de Morena.

 

En realidad, mis únicos y queridos lectores, lo que apreciamos de la “ofensiva de la derecha” es la inofensiva postura política que presenta: famélica, desprovista de argumentos estructurales, carente de un debate de altura, insuficiente de proximidad a la realidad social y raquítica de ideología.

 

A contracorriente, la izquierda morenista, que de manera aplastante controla los poderes públicos, revira las acciones de la inofensiva política de la derecha con argumentos de cambios estructurales en la constitución y sus reformas, con debates que atienden a la transformación del sistema político de la que se asoma una reforma electoral, con una serie de programas sociales de bienestar y con una etapa de afiliación política que pretende difundir la ideología de la izquierda a título de plaga “Culex” (perdón por esta ripiosa comparación).

 

Es evidente que nos encontramos en dos planos de la realidad política en el país. En el escenario de la inofensiva política de la derecha y en la atmósfera creciente de la ofensiva política de la izquierda.

 

En este trazo, pese a que la maquinaria mediática que controla la derecha intenta taladrar cotidianamente las acciones del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha encontrado no sólo con la erosión de esta estrategia político-informativa, sino, también, con el desgaste de la credibilidad social frente a sus partidos políticos, que se encuentran en una crisis de representatividad sin precedentes y, por ende, sin saber cómo contrarrestar sus impactos.

 

La inofensiva política de la derecha ya merece cuestionamientos endogámicos de sus fuerzas partidistas, ¿qué están esperando para reorientar sus estrategias políticas?

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , ,



Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.