CONTRA LA DESERCIÓN ESCOLAR. Programa “Sigamos aprendiendo… en el hospital” ha atendido a mil 336 niños

Redacción

 

El Programa “Sigamos aprendiendo… en el hospital”, implementado por la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo, ha logrado atender a mil 336 niñas y niños en un periodo que comprende el ciclo escolar 2016-2017.

Esta labor la realiza en coordinación con la Secretaría de Salud (SSH), el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) y el Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo (CONEVyT), con la finalidad de garantizar que niñas, niños y jóvenes hospitalizados puedan continuar con sus estudios de educación básica.

Karina Gaytán Souvervielle, coordinadora estatal del Programa “Sigamos aprendiendo… en el hospital”, precisó que uno de los objetivo primordiales del programa es combatir el rezago educativo derivado de enfermedad de niñas, niños, jóvenes y adultos, para que no existan casos de deserción escolar.

Este programa también está al alcance de los familiares o a los acompañantes de los pacientes, además de trabajadores de las unidades médicas que deseen incorporarse.

La funcionaria informó que dicho mecanismo se implementa mediante el acondicionamiento y equipamiento de un espacio físico en las unidades de salud, donde se instalan aulas hospitalarias de diversos tipos, y es ahí donde se ofrecen las clases de educación básica.

Asimismo, existen diferentes tipos de aula, porque en ocasiones no todos se pueden desplazar libremente, por lo que existen el aula hospitalaria, para quienes pueden acudir al sitio; el aula ambulatoria o atención en cama, pues la atención se lleva directamente al paciente; y el aula externa, que es la que brinda atención educativa a los familiares de los niños y/o pacientes del hospital.

La funcionaria agregó que los pequeños canalizados al Hospital del Niño DIF Hidalgo por algún tipo de cáncer, tiene acceso al servicio de certificación de estudios de preescolar, primaria y secundaria.