En seguimiento a la implementación del programa de “La Clínica es Nuestra”, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estableció comunicación, esta mañana, con los ocho gobernadoras y gobernadores de la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Puebla y Tlaxcala.
Al respecto, en un enlace virtual durante la conferencia matutina en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, emitió un informe sobre los avances en la entidad.
Desde el centro de salud “Jesús del Rosal”, en Pachuca, el mandatario hidalguense señaló que en la entidad serán 700 Comités de Salud para el Bienestar los que van a recibir una cantidad desde los 400 mil pesos hasta un millón 200 mil.
“Desde que nos convocó a las y los gobernadores, presidente, para poder diseñar y conformar un sistema de salud integrado en lo denominado IMSS-Bienestar, el estado de Hidalgo trabajó intensamente para poder seguir esa ruta”, expresó.
El gobernador Menchaca aclaró que, en el transcurso del tiempo, en Hidalgo se construyeron elefantes blancos que significaron un demérito para los recursos del estado:
“Hoy, con el apoyo de la federación, con el apoyo de usted, señor presidente, tendremos muy pronto en Actopan un gran hospital. Tendremos en Tula una recuperación de la clínica del Seguro Social que fue destruida por un evento sin precedentes en una inundación. En Metztitlán se puso a funcionar también un elefante blanco que durante mucho tiempo solamente fue un símbolo de la corrupción”.
Esta inversión -La Clínica es Nuestra-, dijo, que va a ejercer directamente los ciudadanos en los Comités, “tiene el sello de la transparencia y el sello de la democracia, porque son decisiones de quienes están involucrados en lo que se necesita más en cada centro de salud, el mobiliario, el equipamiento”.
En este evento, simbólicamente, el gobernador Julio Menchaca entregó a la señora Fabiola Huesca Méndez, tesorera del Comité de La Clínica es Nuestra, los documentos y la tarjeta que avalan la aportación de un millón 200 mil pesos.
SE MEJORARÁ INFRAESTRUCTURA DE 11 MIL 947 CENTROS DE SALUD
Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que se han instalado 11 mil 816 Comités de Salud para el Bienestar, 99 por ciento del total, a los que se entregarán 5 mil 087 millones de pesos entre el martes y jueves de esta semana.
Dijo que se dispersa el apoyo económico a través de tarjetas del Banco del Bienestar en función del tamaño de las unidades de salud, a fin de ejecutar acciones de mantenimiento, conservación y adquisición de equipo médico básico y mobiliario; también informó que se entregaron las primeras credenciales de afiliación a usuarios del IMSS-Bienestar.
Detalló que 8 mil 652 centros de salud con un consultorio recibirán 400 mil pesos; mil 527 con dos consultorios, 600 mil pesos; 943 de tres a cinco consultorios, 800 mil pesos; 403 de más de seis consultorios, un millón de pesos y 291 Centros de Salud con Servicios Ampliados (Cessas), un millón 200 mil pesos cada uno.
El gobierno federal inició ayer la entrega de recursos para “La Clínica es Nuestra”, a través del cual se mejorará la infraestructura y equipamiento médico en 11 mil 947 centros de salud de 23 entidades que transfirieron los servicios de salud estatales a IMSS-Bienestar.
En cada entidad, durante las transmisiones en vivo, acompañaron a los mandatarios estatales representantes de la Comisión Presidencial, delegados de Programas para el Desarrollo, coordinadores estatales de IMSS-Bienestar, secretarios de Salud estatales, presidentes y tesoreros de Comités de Salud para el Bienestar, así como personal médico y de enfermería.