Insectos, flores y carnes exóticas: presentan la 44 Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

Hidalgo está listo para recibir a miles de visitantes en la 44 Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, donde se fusionan tradición, cultura y sabores exóticos.

La fiesta gastronómica más exótica de México está por comenzar. En el Museo Nacional de Culturas Populares, en la Ciudad de México, se llevó a cabo la presentación oficial de la 44 Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, un evento que celebra la identidad hidalguense a través de su rica y variada cocina tradicional.

La cocina de Hidalgo se ha distinguido desde la época prehispánica por sus aromas, texturas y sabores únicos, resultado de la fusión entre los ingredientes autóctonos de la flora y fauna de la región.

En este evento culinario, los visitantes podrán degustar platillos tradicionales que van desde escamoles, chinicuiles y xamues, hasta carnes exóticas como coyote, víbora, tlacuache y zorrillo, sin olvidar delicias como los gualumbos y la flor de garambullo.

Durante la conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo, acompañada de la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar, la presidenta municipal de Santiago de Anaya, Saraí Ángeles, y representantes de la Secretaría de Cultura federal, reafirmó el compromiso del gobierno estatal de respaldar y difundir las tradiciones que dan identidad a Hidalgo.

La Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya se llevará a cabo los próximos 4, 5 y 6 de abril de 2025, con la participación de mil 500 personas en el concurso de platillo tradicional y mil en la muestra de postres y bebidas, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la gastronomía tradicional y el turismo cultural.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , ,