La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO) de Hidalgo ha dado inicio al registro digital para los programas sociales 2025, con el objetivo de fortalecer el ingreso de las familias hidalguenses y facilitar su acceso a servicios esenciales.
El proceso se dividirá en dos etapas:
1 y 2 de abril: Inscripción al programa Apoyo Para el Bienestar y Desarrollo, dirigido a personas de entre 30 y 64 años en situación de pobreza y marginación en el estado.
– 3 y 4 de abril: Registro para el programa Bienestar de Madres Trabajadoras, enfocado en madres que estudian o trabajan y tienen hijos menores de 5 años 11 meses. Se dará prioridad a quienes viven en comunidades indígenas y de alta marginación.
Apoyo directo a comunidades prioritarias
Si bien los programas abarcan todo el estado, se pondrá especial énfasis en los 22 municipios indígenas y en aquellas regiones con mayor índice de marginación. El gobernador Julio Menchaca ha destacado que estas acciones forman parte de un esfuerzo integral por construir un Hidalgo más equitativo.
Requisitos para los programas
Para acceder a Bienestar de Madres Trabajadoras se solicitará:
– Ser habitante de Hidalgo.
– Identificación oficial (INE vigente).
– CURP 2025 (madre e hijo).
– Comprobante de domicilio.
– Acta de nacimiento del menor (menos de 5 años 11 meses).
– Constancia laboral o de estudios.
– Comprobante de ingresos menores a 6 mil 500 pesos.
– Formatos oficiales de solicitud y beneficiario.
Para Apoyo Para el Bienestar y el Desarrollo, los requisitos incluyen:
– Identificación oficial (INE vigente).
– CURP 2025 y comprobante de domicilio.
– En caso de discapacidad o enfermedad crónica presentar certificado médico.
Los detalles completos pueden consultarse en la página de Facebook de la SEBISO.
Inscripción presencial
Además del registro digital, la SEBISO ha organizado operativos regionales para la inscripción presencial:
1 de abril, 10:00 horas: Unidad deportiva de Acaxochitlán, con participación de habitantes de Agua Blanca de Iturbide y Metepec.
– 2 de abril, 10:00 horas: Carril El Dorado en Tenango de Doria, con asistencia de pobladores de San Bartolo Tutotepec y Huehuetla.
Estos programas representan una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los hidalguenses en situación vulnerable, reforzando su acceso a alimentación, salud y educación.