InDrive ofrece servicio de taxi más barato en Pachuca, a pesar de ser ilegal

Durante 2022 las autoridades ganaron un amparo a Uber para que no ofrezca sus servicios en Hidalgo.

A pesar de que la Ley de Movilidad y Transporte en Hidalgo no autoriza la existencia de transporte público a través de plataformas de aplicación, estas ya se promocionan en redes sociales como Facebook.

En las últimas semanas está InDrive, que incluso ofrece un precio más competitivo (40 pesos) que los taxis locales, cuyo banderazo de inicio alcanza los 45 pesos y con frecuencia no se respetan los montos planteados por la Semoth.

El diputado Fortunato González Islas pidió en el pleno del Congreso local que la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo, atienda la problemática, luego de que en municipios como Tizayuca y el área conurbada al Valle de México se ofrece el servicio.

Destacó que la Semoth no ha regulado esta situación, pues ya plataformas como DiDi, Cabify, InDrive, entre muchas otras, mantienen la dinámica.

Hay que destacar que desde Querétaro se registra el servicio con las plataformas para el traslado a Pachuca, Tula, Ixmiquilpan, y otras regiones; el costo llega a los 150 pesos.

Y en la zona metropolitana de Pachuca también se ofrecen viajes en redes para Huejutla, San Felipe Orizatlán, Tlanchinol y otros municipios de la huasteca, pero sin permiso y entre particulares. Sin embargo, se desconoce si cuentan con seguro de cobertura básica para los ocupantes.

DATO

Durante 2022 las autoridades ganaron un amparo a Uber para que no ofrezca sus servicios en Hidalgo.