Pachuca, Hidalgo. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) se encuentra en el centro de la polémica tras una actividad realizada durante la presentación del “Protocolo de Actuación Para Policía Primer Respondiente con Perspectiva de Personas Migrantes y Refugiadas”.
La dinámica, en la que funcionarios posaron dentro de una casa de campaña instalada sobre piedras para representar las vivencias que padecen las personas en situación de movilidad, ha sido calificada como una “parodia ofensiva” y una banalización de la crisis migratoria.
La colectiva feminista Mercadita Las Insurgentas expresó su indignación en un comunicado, donde acusaron a la CDHEH y a su presidenta, Ana Karen Parra Bonilla, de revictimizar a las personas migrantes y de utilizar su sufrimiento como una “vil sátira”. Además, criticaron la falta de sensibilidad y compromiso de la Comisión en temas de derechos humanos, exigiendo la destitución de Parra Bonilla y la designación de personal capacitado.
“Nos están matando y las instituciones siguen dramatizando un supuesto apoyo mientras ignoran nuestro dolor”, denunciaron, en referencia a la violencia feminicida y a la impunidad que, aseguran, persiste en Hidalgo. También señalaron que la CDHEH ha minimizado las denuncias de víctimas de violencia de género, desviando los casos a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México en lugar de atenderlos localmente.
Por su parte, la exdiputada local de Morena, Lisset Marcelino Tovar, calificó como “inaceptable” que la institución encargada de defender los derechos humanos frivolizara un tema tan delicado como la migración. “Los derechos de ninguna persona son un chiste, mucho menos pueden tratarse como si lo fueran”, declaró, exigiendo respeto y seriedad para abordar el fenómeno migratorio en Hidalgo.
En las imágenes que circulan sobre la dinámica aparecen, además de Parra Bonilla, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala; Cecilia Narciso Gaytán, titular de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero; Daniel MacGuiree, Oficial Principal de Protección de ACNUR; y Johana Montcerrat Hernández Pérez, diputada del PRI y presidenta de la Comisión de Población y Migración en el Congreso de Hidalgo.