IEEH: 23 ayuntamientos nunca han sido gobernados por una mujer

Atotonilco el Grande, Atotonilco de Tula, Calnali y Chilcuautla son algunos de los municipios que sólo han sido representados por varones.

De los 84 municipios que conforman Hidalgo, 23 nunca han sido gobernados por una mujer, el equivalente al 27 por ciento, según consta en el acuerdo 063/2023 del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el cual busca comprometer la postulación por género y las reglas inclusivas para personas con discapacidad (PcD), la diversidad sexual, indígenas, migrantes y jóvenes.

El documento ha sido impugnado, hasta el momento, por los partidos Movimiento Ciudadano (MC), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y será resuelto por los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).

Según el acuerdo, disponible de manera pública en la página web del IEEH, los municipios que nunca han sido encabezados por mujeres son: Atotonilco el Grande, Atotonilco de Tula, Calnali, Chilcuautla, Eloxochitlán, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero y Huehuetla.

Asimismo, Huichapan, Lolotla, Metztitlán, Nopala, Santiago de Anaya, Singuilucan, Tecozautla, Tenango de Doria, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlahuiltepa, Tlanalapa, Tulancingo y Xochiatipan.

Obliga IEEH a partidos a postular a mujeres en 20 municipios

Los partidos políticos tendrán que postular exclusivamente a mujeres en al menos 20 de los 84 municipios de Hidalgo, en los que se elegirán alcaldías en las elecciones de 2024.

El IEEH aprobó el pasado 31 de octubre las reglas inclusivas de postulación de candidaturas a diputaciones locales y ayuntamientos para el proceso electoral 2023-2024, y que esta semana son materia de controversia electoral.

NOTA RELACIONADA:

Obliga IEEH a partidos a postular a mujeres en 20 municipios