La seguridad en Hidalgo muestra señales de mejora durante los primeros seis meses del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. De acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentado este lunes por su titular, Marcela Figueroa Franco, el estado reporta 116 víctimas de homicidio doloso entre octubre de 2024 y marzo de 2025.
Este periodo corresponde al arranque del sexenio de Sheinbaum, y en ese lapso, Hidalgo registró una disminución del 20.1% en el promedio diario de homicidios respecto a septiembre de 2024, mes previo al inicio de la administración federal. La entidad se mantiene por debajo del promedio nacional en cuanto al total de víctimas por entidad federativa.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Sheinbaum, se destacó que 27 de las 32 entidades del país han reducido su promedio de homicidios dolosos en los primeros seis meses de este nuevo gobierno. Hidalgo se coloca así como una de las entidades que ha logrado contener este delito de alto impacto.
A nivel nacional, el promedio diario de homicidios pasó de 86.9 en septiembre de 2024 a 74.7 en marzo de 2025, lo que representa una reducción del 14%. Esta tendencia a la baja continúa un patrón iniciado desde 2021, y el primer trimestre de 2025 se perfila como el más bajo en los últimos siete años.
En contraste, los estados con mayor concentración de homicidios siguen siendo Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco, que juntos acumulan más del 50% de las víctimas registradas a nivel nacional.
La disminución en Hidalgo es especialmente significativa en un contexto nacional que busca fortalecer la estrategia de seguridad con una nueva visión desde la federación. Esta tendencia podría verse reforzada por los proyectos integrales de desarrollo económico y social impulsados en la entidad como parte del Plan México y el Plan Hidalgo.