Hidalgo: Va Morena por regresar Junta de Gobierno del Congreso a tres años

La decisión busca evitar que la agenda política sea vulnerada por chantajes, amenazas o intereses de grupos. Actualmente, la titularidad de este órgano es rotativa y tienen derecho los tres partidos con mayores representantes en el Congreso local.

Marco Antonio Rico Mercado, presidente estatal de Morena en Hidalgo, confirmó que la bancada de su partido en el Congreso local modificará la Ley Orgánica del Poder Legislativo. La propuesta busca que la Junta de Gobierno sea ocupada por el partido mayoritario, en este caso el guinda, a fin de que deje de ser rotativa.

Así lo anunció durante una conferencia de prensa, donde aseguró que la decisión busca evitar que la agenda política sea vulnerada por chantajes, amenazas o intereses de grupos. Actualmente, los partidos con mayor representación en el Legislativo presiden este órgano durante un año.

Calificó como inconcebible que una bancada con dos o tres diputados coordine el Congreso local. Esta rotación se ha visto en las legislaturas 64 y 65, siendo Morena, PRI y PAN quienes lideraron la primera, mientras que Morena, PRI y PT, la segunda.

Al ser cuestionado sobre si esta medida representa una regresión, dado que hasta la 63 Legislatura el partido mayoritario, en ese entonces el PRI, encabezaba tres años consecutivos, respondió: “El resultado nos lo da una orientación política, es una agenda política por el mandato popular que se da a través del voto, ya no tenemos interrupciones, amagues, negociaciones que están fuera del orden legislativo. Entonces no veo un tema de retroceso”, agregó.

Fue en 2018 cuando Morena ganó 17 de los 18 distritos de mayoría relativa, y los diputados modificaron la ley para que fuera rotativa.

Aseveró que no habrá ‘agandalles’, sino que optarán por el diálogo y, en caso de no alcanzar un acuerdo, siempre buscarán consensos con las demás fuerzas políticas. “Queremos una Junta de Gobierno en sintonía y coordinada, tanto por el partido como por el gobierno del estado”, agregó.

Esta modificación es un tema prioritario y estará lista antes de que termine el actual periodo legislativo, el 4 de septiembre.