El “Monitor de Seguridad” de la Coparmex ubica a Hidalgo en la sexta posición por tasa de víctimas de extorsión por cada 100 mil habitantes, pues se detectó que un 11.4 por ciento ha vivido algún tipo de situación relacionada con ese ilícito.
Jorge Peñuñuri Pantoja, presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), destacó que entre las entidades con mayores tasas de este delito están Estado de México, Colima, Morelos, Guanajuato y Nuevo León.
En 15 entidades, dijo, se registró un aumento en el número de víctimas de extorsión con respecto al mismo periodo del año anterior.
Con base en la actualización de la herramienta “Monitor de Seguridad”, correspondiente al periodo de enero a abril de 2024, se señala que Pachuca se ubica entre los municipios del país con más de carpetas de investigación iniciadas por cada 100 mil habitantes, en el sitio 10 nacional, y las localidades que encabezan son Cuautla, Morelos; Salvatierra, Guanajuato; y Tecomán, Colima.