Durante un posicionamiento oficial ante medios de comunicación, el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, acompañado de los titulares de las secretarías de Bienestar e Inclusión Social y de Seguridad Pública, Ricardo Gómez Moreno y Salvador Cruz Neri, respectivamente, presentó un balance sobre la situación económica y social del estado de Hidalgo. El mensaje respondió a publicaciones recientes que, según el funcionario, desinforman y descontextualizan la realidad de la entidad.
Henkel aseguró que, con base en cifras del CONEVAL y de la Secretaría de Bienestar, la pobreza en Hidalgo se redujo del 50.8% en 2020 al 41% en la última medición, lo que significa que más de 299 mil hidalguenses salieron de esta condición. Afirmó que este avance es producto de una estrategia sólida de desarrollo económico impulsada desde el inicio del actual gobierno.
En materia de empleo, Hidalgo alcanzó una cifra histórica de 283 mil 913 trabajadores asegurados al cierre de enero de 2025. El estado fue el que más empleos formales generó a nivel nacional en ese mes, con 11 mil 519 nuevos empleos en 2024, superando cuatro veces la media nacional.
Además, se han captado inversiones por más de 100 mil millones de pesos, superando los 60 mil millones logrados durante todo el sexenio anterior, encabezado por Omar Fayad. Empresas como Mercado Libre, JAC Motors, Laboratorios Carnot y WEG han confiado en la entidad, dijo.
En el ámbito social, el funcionario reportó una reducción de 4.2 puntos porcentuales en la pobreza laboral y destacó que uno de cada tres hidalguenses recibe un apoyo directo del gobierno estatal. El presupuesto para programas sociales pasó de mil 169 millones en 2022 a 3 mil 385 millones de pesos en 2025, con énfasis en zonas de alta marginación.
En cuanto a obra pública, se han invertido 11 mil 700 millones de pesos y se prevé ejecutar 4 mil millones más en 2025. Tan sólo en 2024 se realizaron mil 282 obras en los 84 municipios del estado.
Finalmente, el secretario Carlos Henkel reafirmó que en Hidalgo “no hay tolerancia para ninguna organización criminal” y que el combate a las bandas delictivas ha sido frontal: “La mayoría de estas bandas que se citan hoy ya no existen, han sido desmanteladas durante los últimos dos años. Este gobierno no niega los desafíos, pero sí enfrenta la realidad con seriedad, con hechos y con resultados”.
Reiteró que la pobreza se combate con educación, y por eso se ha destinado más de la mitad del presupuesto estatal a este rubro.
“Hidalgo ya no está entre los estados con mayor pobreza, y lo más importante, vamos en la dirección correcta. Las notas publicadas omiten contexto, manipulan cifras oficiales y minimizan el esfuerzo de millones de hidalguenses”, advirtió, sobre recientes señalamientos en medios nacionales.