Hidalgo recibirá 11 mil 569 millones de pesos para modernizar distritos de riego

Las licitaciones para las obras iniciarán en junio de 2025, los trabajos arrancarán en octubre del mismo año, y su conclusión está prevista para abril de 2030.

El Programa Nacional de Tecnificación del Riego contempla una inversión histórica de 11 mil 569 millones de pesos para modernizar tres distritos de riego en el estado de Hidalgo, beneficiando a más de 68 mil productores agrícolas y tecnificando 33 mil 303 hectáreas.

El Distrito de Riego 003 en Tula será el más beneficiado con 7 mil 205 millones de pesos, seguido del Distrito 100 en Alfajayucan con 3 mil 812 millones, y el Distrito 112 en Ajacuba con 552 millones.

Las licitaciones para las obras iniciarán en junio de 2025, los trabajos arrancarán en octubre del mismo año, y su conclusión está prevista para abril de 2030.

El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Aarón Mastache Mondragón, destacó, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, que este plan forma parte de un esfuerzo sin precedentes que busca recuperar más de 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua a nivel nacional, lo que equivale a casi tres veces el consumo anual de la Ciudad de México.

A NIVEL NACIONAL

Además, enfatizó que la inversión será tripartita, con aportaciones del Gobierno de México, gobiernos estatales y los propios productores agrícolas, quienes han participado en diálogos y acuerdos para concretar el proyecto.

Con una inversión estimada de 51 mil millones de pesos durante la administración, el programa intervendrá en 13 distritos de riego estratégicos y prioritarios y más de 50 mil unidades de riego, beneficiando a 225 mil 000 productores en distintas entidades del país.

Este programa no sólo optimizará el uso del agua en la agricultura, sino que también contribuirá a enfrentar el déficit hídrico en zonas urbanas, permitiendo redirigir volúmenes recuperados para el consumo humano.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,