Hidalgo: Proponen aumentar hasta 30 años de prisión por robo en casa habitación

El proyecto plantea elevar la pena mínima de seis meses a un año y la máxima de 10 a 20 años. Además, se busca añadir un artículo para castigar con hasta 30 años de prisión a quienes participen en robos organizados en grupo.

El diputado Andrés Velázquez Vázquez presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de Hidalgo y aumentar la pena por el delito de robo en casa habitación. Durante 2024, este ilícito acumuló 966 denuncias en la entidad, lo que equivale a un promedio de dos a tres hurtos diarios.

La propuesta busca sancionar con mayor severidad esta infracción y endurecer aún más el castigo cuando se cometa en grupo, dado el riesgo y peligro al que son expuestas las víctimas. Actualmente la sanción mínima es de seis meses, pero se plantea elevarla a un año, mientras que la máxima pasaría de 10 a 20 años de prisión.

Asimismo, la iniciativa propone adicionar el artículo 206 BIS, estableciendo una pena de 20 a 30 años de prisión y una multa de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs) para quienes formen parte de una banda delictiva de tres o más personas organizadas para cometer este ilícito de manera reiterada.

De acuerdo con Velázquez Vázquez, legislador de Morena, el objetivo es disuadir a los delincuentes, proteger a las familias y enviar un mensaje claro de que habrá sanciones severas contra quienes atenten contra el patrimonio de los ciudadanos.

El planteamiento será analizado por las comisiones de Legislación y Puntos Constitucionales, así como por la de Seguridad Ciudadana y Justicia, antes de su posible aprobación en el Congreso local.


ARCHIVADO EN:
, , , ,