Hidalgo logra cobertura total de internet gratuito en bachilleratos y telesecundarias

Gracias a la estrategia liderada por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, el estado se convirtió en el tercero a nivel nacional en alcanzar cobertura total de internet gratuito en el nivel medio superior, beneficiando a comunidades que antes no contaban ni con señal de celular.

Hidalgo se posiciona como el tercer estado del país con cobertura total de internet gratuito en el nivel medio superior, beneficiando a más de 300 comunidades, muchas de las cuales carecían incluso de señal celular.

Este logro ha sido impulsado por el secretario de Educación Pública en Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), que ha garantizado conectividad vía satélite o fibra óptica en todos los telebachilleratos comunitarios, así como en más de 67 telesecundarias.

La implementación de esta estrategia representa un parteaguas en la historia educativa de Hidalgo, al avanzar hacia la construcción de territorios inteligentes y conectados.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, destacó que “la educación es la única política pública capaz de transformar la vida de las personas”, por lo que se trabaja para asegurar que las y los estudiantes no sólo accedan a las tecnologías, sino que aprendan a usarlas de manera crítica y creativa.

En este contexto, la Secretaría de Educación de Hidalgo (SEPH) también avanza en la entrega de tabletas electrónicas, con el objetivo de que todas y todos los estudiantes del nivel medio superior cuenten con un dispositivo que los acompañe hasta la universidad, reduciendo brechas digitales y ampliando sus oportunidades.

Por su parte, el director del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo (Conaleph), Abel Rojo Muñoz, subrayó que estos avances responden a una dinámica institucional que exige respuestas inmediatas. Celebró, además, la autorización para la adquisición de laboratorios STEM en seis planteles del subsistema.

La comunidad educativa reconoció el respaldo institucional que ha permitido la implementación de estas acciones, las cuales acercan las herramientas del presente y del futuro a las juventudes hidalguenses.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , ,