“Hidalgo enfrenta otras necesidades”: PRI se opone a construcción de nuevas torres de Gobierno

Los legisladores Marco Antonio Mendoza y Johana Montcerrat Hernández, del PRI, votaron en contra del presupuesto 2025, que contempla más de 2 mil 900 millones de pesos para la construcción del CASP.

El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local, Marco Antonio Mendoza Bustamante, señaló que Hidalgo enfrenta otras necesidades antes que construir un Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP).

Durante la sesión en que se aprobó el Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2025, tanto él como la diputada Johana Montcerrat Hernández Pérez votaron en contra del dictamen, el cual contempla un total de 2 mil 900 millones de pesos para esta obra: mil 600 millones para 2025 y mil 300 millones para 2026.

“Fue un voto en contra, en congruencia; nosotros votamos en contra integralmente del presupuesto. Entonces, cualquier ampliación, cualquier modificación al presupuesto lo vamos a votar en contra porque no estuvimos de acuerdo con la generalidad, no es un tema que nos opongamos a esta obra, habría que analizarlo por separarlo”, expresó el legislador.

Al ser cuestionado sobre si es necesaria la construcción de dicho complejo, Mendoza Bustamante afirmó que hay otras demandas más apremiantes en diversas regiones del estado. “Existen otras necesidades en el estado y temas pendientes en la Sierra, en la Huasteca, en la Otomí-Tepehua, es, pues, parte de la motivación que a nosotros nos llevó votar en contra”, agregó.

Finalmente, señaló que debe considerarse la opinión de la ciudadanía para valorar si este tipo de infraestructura es prioritaria.

“Habría que preguntarle a la gente si hace falta o no un espacio, cómo es la atención que hoy día reciben, para, en función de eso, pues tomar esa consideración. Al final es una decisión ya tomada. Nosotros votamos en contra por las consideraciones que les he expuesto”, concluyó.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,