María del Refugio García López, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que en Hidalgo existen las condiciones necesarias para la instalación de las 4 mil 210 casillas que estarán recibiendo los votos del próximo 2 de junio.
Mencionó que, a diferencia de otras entidades, se colocarán todas las mesas programadas. Sin embargo, se han identificado algunas zonas prioritarias en términos de seguridad, especialmente durante los traslados de los paquetes electorales después de la elección.
Se trata de aquellas donde haya o no haya proceso, hay riesgo. Por ello, se han implementado medidas, como el acompañamiento de las autoridades policiales y el análisis exhaustivo de los procedimientos de recolección. Este es el caso de Tula y otras zonas donde se advierte la presencia de “huachicoleo”.
Agregó que igualmente se ha solicitado protección en los centros de recepción y traslado de paquetes electorales, los cuales sirven para poder acortar distancias entre las casillas y los consejos distritales del INE o del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
Con respecto al apoyo económico que recibirán los funcionarios de casilla por su participación en el proceso democrático, se ha establecido que cada una de las 25 mil 260 personas encargadas de esta labor recibirá 500 pesos en efectivo. Esto representa una erogación total de 12 millones 630 mil pesos.
Referente a la acreditación de los representantes de partidos, puntualizó que tenían derecho a registrar dos propietarios y dos suplentes. En este tenor, precisó que únicamente Morena inscribió al 100 por ciento, mientras que el PRI un 97 por ciento, PT 92 por ciento, Nueva Alianza 88 por ciento, Verde Ecologista 78 por ciento, PAN 72 por ciento, Movimiento Ciudadano 62 por ciento y el PRD 30 por ciento.
Igualmente, tenían derecho a acreditar un representante general por cada 10 casillas y un representante general por cada cinco casillas rurales.